Hazte premium Hazte premium

Los secretos del renovado edificio Telefónica: una puerta única, un jarrón impreso en 3D y un retrato escondido

Rebautizado como Espacio Movistar, el histórico inmueble de la compañía en Gran Vía, 28 estrena un plató, dos nuevos estudios para la creación de contenidos y hasta un bar

Telefónica, celebrada en su centenario en Nueva York: «No es el tiempo de la tecnología, es el tiempo para nosotros»

La reforma ha dejado al descubierto el artesonado del techo y los mármoles de suelos y paredes telefónica
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el histórico edificio de Telefónica de Gran Vía, l mismo donde Alfonso XIII realizó en 1928 la primera llamada telefónica transoceánica al presidente de Estados Unidos, Calvin Coolidge, hoy se puede grabar un podcast o tomar un café con vistas al paso de ... cebra más transitado de todo Madrid. Coincidiendo con el año de su centenario, la compañía estrena «la reforma más ambiciosa» del interior del primer rascacielos de la capital con el objetivo, explican sus promotores, de aunar la recuperación de su patrimonio histórico con la incorporación de un nuevo plató con las últimas innovaciones tecnológicas, dos estudios insonorizados para la creación de contenidos y hasta un bar.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación