Satisfacción y dudas en el primer día de rebajas del transporte: «Se ha notado bastante el aumento de usuarios»
Las estaciones refuerzan su personal para atender la demanda de pasajeros que esta mañana se han aprovechado de las nuevas tarifas
El primer día de descuentos en el abono transporte de Madrid y Cercanías, gratuito este último si se efectúan 16 viajes antes de fin de año, amaneció más bullicioso de la cuenta. Como buenos estudiantes en su particular vuelta al cole, la mayoría de ... usuarios llevaba los deberes hechos de casa, y solo unos pocos hacían cola en las taquillas para sacar los tiques o canjear, en el caso de la Renfe, el billete virtual por la pequeña cartulina de siempre. Otros, en cambio, validaban en la estación de Coslada Central su pase a pie de torno, ahora bien, con algunas dudas.
«He puesto la pantalla encima de lo rojo y no hacía nada», comentaba Diego, entre risas, antes de darse cuenta de que no todos los portones cuentan con lector de códigos QR. Superado este trance, las puertas se abrían de par en par y este joven comprobaba como en la 'app' le saltaba su primer viaje. «Ya solo me quedan 15 y con el de vuelta 14», añadía, sin saber cuando volverá a coger el tren.
En la estación de Atocha, un operario comercial contratado días atrás, con motivo, precisamente, del previsible incremento de viajeros a partir de este jueves, atendía las reiteradas peticiones de los pasajeros a la hora de sacar el nuevo abono recurrente o canjearlo por la tarjeta física. «Yo llevo desde el lunes y hoy sí que se ha notado el aumento», comentaba, con la certeza de comprobar la satisfacción de los usuarios con estas medidas. En esta base, la fila de personas en las taquillas y en las máquinas autoventa eran constantes, aunque no exageradas.
Ya en el Metro, una joven venezolana preguntaba a la trabajadora de Metro en la misma parada de Atocha para sacar por primera vez el abono joven. «He llegado hace poco a España y no sabía que era más barato, pero me parece muy bien que lo hayan bajado», comentaba, antes de perderse al fondo del vestíbulo. La empleada del suburbano, destinada en la zona de Vallecas, ha cambiado su puesto por un día debido a la previsible avalancha de gente. «No he parado, pero en general la gente está contenta«, señalaba, con una única objeción. »Hay algunos que han escuchado la palabra 'gratis', sobre todo los que vienen de la Renfe, y al llegar aquí se creen que no hay que pagar«.
La mayoría de usuarios consultados coincidían en que el mayor trasiego se ha dejado sentir a primera hora de la mañana y en las paradas ubicadas «más en los barrios». Desde Valdemoro llegaba un matrimonio mayor con el precio del abono para la tercera edad reducido a la mitad. «Y más que lo tendría que bajar», remarcaba él, mientras ella reiteraba la necesidad de implantar este tipo de rebajas.
En la calle, la gratuidad de los autobuses, los días 1, 7 y 8 de septiembre, contribuían también al fomento del transporte público. Eso sí, en menor medida, dado el reducido lapso de tiempo.
Último día de agosto
Veinticuatro horas antes de que el precio de los abonos se redujese, varios interesados ya rondaban algunas de las estaciones más céntricas de la capital. La noticia desde luego que no ha pasado desapercibida: en la estación de metro de Sol, una serpenteante fila de gente esperaba a las puertas de la oficina de gestión del abono de transporte público.
Entre varios turistas que visitaban la capital o despistados que habían perdido la tarjeta, se podía ver a algún que otro padre con su hijo dispuesto a sacarle el abono al joven: «Queremos aprovechar los descuentos que entran ahora, por eso hemos venido a que se saque el abono», comentaba uno de los interesados. Pero no solo jóvenes, sino que la nueva tarjeta rebajada también iría a caer a manos de algunos de los más pequeños. En la oficina de Moncloa, una pareja tramitaba los datos para abonar al servicio de transporte público de la Comunidad a un muchacho que no superaría los 14 años de edad.
Sin embargo, gran parte de los interesados en abonarse eran también usuarios comunes, a los que la llegada de las nuevas tarifas rebajadas les ha pillado completamente por sorpresa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete