Hazte premium Hazte premium

La sala Tempo celebra sus 20 años con tres meses de conciertos

La programación arranca este viernes con la excitante fusión jazz-soul-hiphop-funk de Lehmanns Brothers

Un concierto en Tempo Jaime Massieu

nacho serrano

Ya han pasado casi veinte años desde el día en que abría por primera vez sus puertas Tempo Club en la céntrica plaza de Cristino Martos, privilegiado balcón a la calle princesa frente a la plaza de los cubos. Aquella velada inaugural sirvió para hacer una declaración de intenciones poniendo sobre el escenario a Karen Ramírez, artista londinense de soul cuya canción 'Looking For Love' había sido número uno, sentando los principios de un local que ha estado abierto a todo tipo de sonidos, pero que siempre ha tenido una especial querencia por la quizá mal llamada 'música negra'. Desde entonces y en estos veinte años, la lista de artistas que han pasado por la sala es sorprendente dado su pequeño tamaño, con la música de influencia afroamericana y de raíz como bandera, y con nombres célebres como Lou Donaldson, Fred Wesley, Raimundo Amador, Alice Russell, The New Mastersounds, The Blackbyrds, Scott Henderson, Bob Margolin, Jorge Pardo, Myles Sanko, Osaka Monaurail, Ebo Taylor, Jerry Gonzalez, Orlando Julius, Fertile Ground, Perico Sanbeat, Charles Walker & The Dynamites o Paul Jackson, por nombrar apenas a unos pocos además de bandas que daban sus primeros pasos antes del éxito como Freedonia, Patax, Aurora García o Fuel Fandango.

«Me siento como un superviviente», dice Roberto Tempo, socio fundador, programador y dj residente de la sala. «No sólo por haber superado la pandemia, sino porque han sido veinte años con sus momentos duros, como la crisis de 2008, o como el incidente de 2017 cuando se cayó el techo por una obra que hicieron en el edificio. Nos han pasado muchas cosas, y parece que hemos podido con todo». Cuando Roberto llegó a Madrid en 2002 no conocía a casi nadie en la ciudad, y por eso «los dos primeros años fueron complicados», pero a partir de 2006, el nombre de Tempo se hizo cada vez más famoso en la noche madrileña.

Durante la pandemia Tempo hizo un valiente ejercicio de modernización convirtiéndose en un Audiophile Club, un innovador formato con un concepto de altísima calidad de sonido tan de moda en todo el mundo, siendo el primero que abre en España. Además, dio un importante salto en su coctelería con Ismael Vizuete a la cabeza, e incorporó servicio de cocina con David García (una estrella Michelin y mejor restaurante de la comunidad de Madrid 2022 por el Corral de la Morería) como socio y director gastronómico con una carta original, divertida, principalmente de comer con la mano (el popular fingerpicking), a precios asequibles y, sobre todo, muy rica. «Las nuevas propuestas están funcionando muy bien», asegura Roberto, que sin embargo, muestra algo de preocupación por la temporada de otoño porque «hay mucho miedo a que venga otra crisis, en todo el sector».

Para capear el temporal lo mejor posible, Tempo va a celebrar los 20 años con un ciclo llamado '20 conciertos para 20 años' que combina algunas de las bandas nacionales más habituales que han pasado por la sala como Motown Live Ensemble, Aurora & The Betrayers, Koko Jean & The Tonics, Amythology, Los Saxos del Averno, Erin Corine, Cromática Pistona, The Clams, Reverendo Brown, además de bandas internacionales desde el sonido más clásico como New Mastersounds, Lehmmans Brothers o Afrosocial Club, sin menoscabo para las bandas más vanguardistas como Steam Down o Seed Ensemble.

«Todos estos artistas y grupos dan conciertos espectaculares», dice Roberto, «pero si me pides que recomiende alguno, te diré a Steam Down, una banda muy joven que hace una fusión de jazz, jungle y hip hop al estilo londinense y muy refrescante, los New Mastersounds, un clásico de la sala, y los Huntertons, que es de los mejores grupos en directo que he visto en mi vida, ¡y he visto muchos!».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación