Maestre, sobre Errejón: «Volvía a casa con normalidad tras agredir a una mujer de 20 años»
La portavoz de Más Madrid publica una carta contra el que fuera su pareja y lo califica de «misógino»
Yolanda Díaz se reúne con el grupo parlamentario de Sumar tras el escándalo de Errejón
Los machos de Podemos
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha publicado este domingo por la noche en la red social X una carta de dos folios en la que censura el comportamiento «misógino» del que fue su pareja, Íñigo Errejón, envuelto en acusaciones sobre presuntas agresiones sexuales. Con un encabezamiento que dice «cuando el dolor es devastador (...) que nunca más vuelva a pasar, que ningún agresor quede impune», Maestre comienza solidarizándose con las víctimas, a las que envía su «respeto» y todo su «apoyo».
«Abrumada y conmocionada», sostiene haber descubierto ahora que algunos de «los episodios de comportamientos y violencia misógina denunciados por las víctimas» sucedieron cuando el agresor era aún su «pareja». Califica al dimitido portavoz de Sumar en el Congreso como «una persona de apariencia normal» que «era a la vez un misógino que volvía a casa con normalidad después de agredir a una mujer de 20 años en un hotel». Recuerda que «los agresores que se suelen presentar como seres monstruosos excepcionales son un padre, un hermano, un compañero de trabajo o tu expareja». «Ahora no es una teoría ni un lema; es mi vida», añade.
Maestre quiere responder a las «especulaciones» sobre su grado de conocimiento del asunto y la «complicidad» en los espacios personales o políticos. Se lamenta de no haber visto las «múltiples caras» de Errejón y da por hecho que mantuvo una «red de agresiones y vejaciones de esta magnitud», de las que se desmarca: «Ni he sido parte ni tengo constancia de ningún encubrimiento de ninguna agresión ni acción violenta (...) Más bien me siento profundamente engañada, y ese engaño resulta devastador».
Cuando el dolor es devastador, intentar ponerle palabras es tan difícil como sanador.
— Rita Maestre 🌾 (@Rita_Maestre) October 27, 2024
Que nunca más vuelva a pasar, que ningún agresor quede impune. pic.twitter.com/XRWkAr8ynQ
A lo largo de toda la carta abierta, la política no hace una sola alusión a la presunción de inocencia, dando por confirmadas todas las acusaciones, incluso anónimas.
«Erradicar las conductas»
La portavoz municipal de Sumar hace un llamamiento a «respetar y acompañar» a las víctimas y a «erradicar las conductas y agresiones machistas de la política y la sociedad»: «Cueste lo que cueste y caiga quien caiga. Sea quien sea el agresor, y sea quien sea la víctima. Lo importante es terminar con cada espacio de impunidad, con cada pequeño detalle que minimiza los comentarios, las actitudes y las agresiones que no deben tener cabida».
«Las mujeres estamos hartas de eufemismos, de evasivas, de que el foco se ponga sobre nosotras (...) de sentirnos juzgadas cuando hemos formado parte del entorno personal del agresor (...) de que no se nos crea y se nos cuestione cuando somos agredidas», relata.
Maestre agradece «a todas las redes de mujeres, que ponen las herramientas, pero sobre todo el apoyo, la escucha y el cuidado»: «Para hacer que juntas tengamos la fuerza y la dignidad que intentan arrebatarnos». También anima a otras mujeres que hayan sufrido algún tipo de agresión o acoso a que se valgan de las «redes de apoyo feminista para seguir adelante». Concluye que «nada va a poder amordazar esta ola de dignidad» y asevera que ella se va a dejar «la piel» para que así sea: «Mucho ánimo, compañeras, y un abrazo enorme. Sin todas no hay nosotras».
Errejón dimitió el pasado jueves y anunció que dejaba la política entre sospechas de violencia machista que él achacaba al «patriarcado». De momento, una mujer ha denunciado presuntas agresiones ante la Policía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete