Suscribete a
ABC Premium

La cocina del terror: clausurado un restaurante con ratas, cucarachas y carne en el tendedero

La Policía Municipal destapa uno de los restaurantes más sucios de Madrid con 3 toneladas de productos en mal estado

Un festín de 300 kilos de comida podrida en el almacén ilegal del nuevo restaurante chino de Usera

Las tiras de carne colgadas en el tendedero de ropa ABC
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo lo que podía estar mal en una casa de comidas es lo que se encontró la Policía Municipal de Usera en el restaurante Jin Gu, en la calle de Perpetua Díaz, 37. Un festival de irregularidades que ha abocado a los servicios municipales sanitarios a clausurarlo, al menos de manera temporal. Lo curioso es que en webs como TripAdvisor contaba con buenas críticas de clientes («Es como comer en China», dicen), quienes seguramente desconocían que el pato eran palomas muertas de la calle, muy peligrosas por transmitir enfermedades; y que los pepinos de mar que servían, que son de origen ilegal, se habían cocinado entre cucarachas rubias alemanas y trampas para ratas con carne podrida. Tal cual. El dueño está imputado por delitos contra la salud pública y contra la flora y la fauna.

Los agentes de la Comisaría Integral del Distrito entraron en el establecimiento sobre la una de la tarde del 25 de marzo. Estaban el responsable del negocio y dos clientes. La música atronaba por dos altavoces sin limitador de sonido ni vestíbulo acústico. Los pasillos tenían almacenados enseres y había puertas de emergencia condenadas con cerrojos. De nuevo, los agentes de la Oficina de Atención al Ciudadano hallaron otra salida a la calle imposible de abrir porque lo impedían dos cubos de basura grandes. Los extintores estaban sin la distancia mínima del suelo. Primera infracción muy grave.

Pero lo peor estaba en la cocina. Fuentes del caso explican que se encontraron con «acumulación de churretes de grasa en el piso y los azulejos; sartenes oxidadas y almacenadas en el suelo; un horno convencional fuera del alcance de la campana extractora...». Los tubos de salida de gases estaban puestos de manera 'artesanal' y el sombrero del extremo era en realidad un vaso de plástico para 'minis' de cubatas. Los fogones de la comida goteaban porquería y los cubos de residuos estaba destapados y eran de apertura manual.

Los cocineros trabajaban con anillos y relojes y sin gorros sanitarios, y el antiinsectos no funcionaba. Todo, con harina por los suelos y llenos de más cochambre. En el aseo de discapacitados había una estantería con adornos que realmente era corredera y escondía el acceso a otro almacén, uno secreto y que ni siquiera estaba declarado en la licencia de actividad.

Dentro, los policías municipales de Madrid descubrieron ocho arcones congeladores con carnes y pescados sin etiquetado, trazabilidad, ni fecha de control. Carecían, además, de termómetros para controlar la temperatura, la tapa horizontal de algunos estaba fuera de las bisagras y tenían óxido.

Las dos palomas domésticas incautadas ABC

Las bolsas de carne presentaban un color ambarino muy sospechoso y había gallinas chinas negras congeladas y sin etiquetas. De lo más llamativo fue ver tiras de carne colgadas en el tendedero de la ropa, como si fueran calcetines puestos a secar, cayendo y escurriendo la grasa sobre cartones en el suelo. Ahí es donde reposaban las trampas jaula para las ratas, con cebos de carne en descomposición.

Chorreones de grasa sobre una olla exprés en el restaurante ABC

El cuarto de basuras estaba hasta los topes; incluso había un contenedor de plástico abierto con 100 litros de grasa dentro. Una vitrina refrigeradora guardaba bivalvos con cieno de origen asiático, de los tipos dátiles y berberechos, holoturias o pepinos de mar hidratados... En la cocina, las palomas domésticas; 184 gominolas-pato; 183 envases de aditivos y colorantes alimentarios también chinos; y bolsas con plantas, quizá para infusiones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación