Recoletos, la milla de oro de la bibliofilia
La Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid celebra su 34ª edición hasta el 13 de octubre
Cineteca celebra la Hispanidad con grandes clásicos y proyectos olvidados
![Algunos de los ejemplares que se pueden encontrar en la feria](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/02/1-feriadellibroantiguo1-RGYrTkvolIaoeGSOE1Udw2N-1200x840@diario_abc.jpg)
Pasear entre joyas de la literatura de todos los tiempos y géneros, observarlas, tocaras y olerlas, placeres quizá cada vez más raros en estos tiempos digitales, es una actividad cultural al aire libre que, de alguna manera, se disfruta más con la caída de las ... hojas en otoño. Y una vez más, fiel a su cita con los amantes de la lectura y de las historia de la bibliografía, la Asociación de Libreros de Viejo LIBRIS (fundada en 1988 y que cuenta en la actualidad con 39 librerías asociadas) ha organizado la 34ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid hasta el 13 de octubre en el Paseo de Recoletos.
La feria, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con la presencia de un total de 32 librerías españolas y ofrece a los madrileños y visitantes la ocasión de adquirir desde libros a precios muy económicos hasta auténticos tesoros bibliográficas. Los libreros han sacado a la calle sus fondos poniendo a disposición del público una gran variedad de ejemplares, con precios desde un euro hasta los más codiciados libros antiguos, sueño de bibliófilos, como primeras ediciones, incunables, manuscritos originales, grabados, ediciones raras o descatalogadas e incluso grabados o ediciones raras de periódicos.
La 34ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid arrancó con el pregón inaugural el pasado jueves a cargo del escritor Lorenzo Silva, y se puede visitar en horario de once de la mañana a las ocho y media de la noche de domingo a jueves, y de once de la mañana a nueve de la noche viernes y sábados.
Las casetas recorren toda la zona del 'Paseo del Arte' comenzando en Cibeles y llegando hasta la altura de la calle Almirante, contando con la presencia de librerías como Salambó, Librería del Prado, Arenal 21, El Asilo del Libro, Hallazgo, Librería Anticuaria Toledo, Librería Itziar Arranz, Luis Llera Libros, Librería Santa Bárbara, El Filobiblión, Sekhmet, Ortiz Marcos – Libros antiguos, Arranca Thelma Libros, Librería Luces de Bohemia, Librería García Prieto o Comic Hunter.
Beatriz Miguel, presidenta de LIBRIS, que organiza la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid desde 1989, explica que «tras el éxito obtenido en la edición anterior volvemos con mucha ilusión. Hemos puesto a disposición del público más de medio millón de libros al alcance de todos los bolsillos y de todas las temáticas, tanto en ediciones de bolsillo y libros descatalogados, como en ricas y cuidadas encuadernaciones; desde el más curioso libro infantil, pasando por ediciones de época de grandes autores del Siglo de Oro, hasta sencillas revistas antiguas».
Una de las principales novedades de esta edición es la producción de una baraja literaria con los escritores y escritoras internacionales más importantes de todos los tiempos. Se trata de una baraja de póker de 55 cartas, que está ilustrada por Fernando Vicente y ha sido producida por Naipes Heraclio Fournier. Los escritores están agrupados en 'Clásicos de todos los tiempos', 'Aventura y misterio', 'Escritoras y Autores Hispanoamericanos', y la baraja se puede adquirir en la caseta de información de la feria.
MÁS INFORMACIÓN
Además, en esta edición se ha habilitado un espacio donde los más pequeños de la casa pueden dar rienda suelta a su creatividad, coloreando los dos últimos carteles de la feria.
Todos los dibujos se expondrán en la caseta de información si así lo desean sus autores, y al final de la feria se sorteará un regalo entre todos los participantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete