Ramoncín: «Nada mejor que el rock para una jornada de reflexión»
El artista madrileño ofrece una charla-concierto este sábado en la sala El Sol
Ramoncín estalla contra Spotify en pleno directo: «Lo que tienen que hacer estos señores es pagar»
![El cantante y compositor Ramoncín](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/21/ramoncin-sol-RVntFNz7U5N08WsL9fm1nYJ-1200x840@abc.jpg)
Ramoncín acaba de llegar de Mérida, y no de dar un concierto. O al menos, no al uso. El legendario cantante de Las Delicias ha disfrutado del insigne escenario del Teatro Romano interpretando con rotundo éxito de público la obra 'Los Titanes', una comedia ... musical para toda la familia que recorre la mitología griega a ritmo de rock, baladas, reguetón y Locomía. «La primera vez que hice teatro fue en 1973, en la Escuela de Aparejadores con la dirección de Santiago Paredes, y la segunda en 1986 en el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas de Guillermo Heras, que acaba de morir el pobre. Ha pasado una vida desde entonces», dice el polifacético artista, que después de tanta dosis de teatro ha llegado a Madrid con un efecto secundario: necesita sentir la vibración de las guitarras eléctricas y las baterías en el aire. Por eso hoy ha montado una jornada de reflexión rockera en la sala El Sol (12.30h, 49 euros) que durará dos horas y media, donde además de tocar algunos de sus clásicos departirá con el público en una animada charla donde descubrirá los secretos de sus procesos creativos.
- ¿Cómo va a ser la mecánica del concierto-charla?
- Cuando presentamos las canciones, los artistas no solemos contar qué hay detrás de ellas. Y a mí me interesa hablar de eso con los fans. Y sobre todo quiero hablar con ellos de por qué hay canciones de hace cuarenta y cinco años que les siguen emocionando. O de por qué hay canciones que siempre me piden, y que nunca toco (risas). Siempre hay razones detrás de todo eso. Y mi banda y yo tocaremos canciones que no solemos tocar, precisamente por eso.
- Propuestas así son especialmente atractivas en la era de los conciertos pirotécnicos.
- No los puedo soportar. Me parece una cosa… Lo peor que le puede pasar a un músico es que la gente salga de su concierto diciendo «qué bonitas han sido las luces». Tanto fuego artificial no me pone nada. Para eso me voy a la playa. Es como lo de las exposiciones 'inmersivas'… Lo nuestro será dos horas y media de misiva y reflexiones sobre el rock, y en un sitio maravilloso como El Sol, en el que hace por lo menos treinta años que no toco. Qué mejor para una jornada de reflexión.
- Ha hecho cosas parecidas otras veces. ¿Hay alguna pregunta recurrente que le hagan los fans?
- Me preguntan mucho si he hecho un pacto con el diablo. En la calle, en los restaurantes… Y yo les respondo que no, que el diablo soy yo (risas). Ahora en serio: lo que me preguntan mucho últimamente es para cuándo hay disco nuevo. Y yo les respondo: «¿Pero tú sigues comprando discos?». Y me dicen que en vinilo sí lo comprarían. La cuestión es hacer buenos temas, buenos vídeos, promoción en las redes… Joder, eso me produce ansiedad. ¡Es que Neil Young no vende ni quinientos discos en España!
- ¿Qué piensa de las cancelaciones de eventos culturales que se están produciendo por toda España?
- Yo que me he implicado mucho en muchos momentos, entiendo que ahora todo se multiplica de otra forma. Y en este momento, los artistas pueden firmar un manifiesto contra el peligro que corre la Cultura con determinados partidos. Pero no sólo porque dejen a Ana Belén sin representar una función. También, y sobre todo, porque dejan sin trabajar a grupos de veinte, cuarenta, ochenta o cien personas entre técnicos, conductores, hosteleros, que iban a montar un espectáculo al que, y esto es lo importante, ¡no te obligan a ir! No voy a decirle a nadie a quién debe votar, pero sí le recordaré estas palabras de Antonio Gramsci: «No hay mayor error que votar contra uno mismo».
- ¿Qué le espera ahora a Ramoncin?
- Grabar.
MÁS INFORMACIÓN
- ¿Un disco? O sea que antes estaba medio bromeando.
- Sí, un disco. Y desarrollar un guion para una serie de televisión. Una sitcom elegante a lo 'Seinfeld' o 'Frasier', protagonizada por un rockero al que le ha ido de puta madre que tiene hijos con problemas. Quiero que el menda sea un salvaje, con el lado más salvaje que haya podido tener yo (risas).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete