Hazte premium Hazte premium

En el quirófano de la Puerta de Alcalá: cien expertos, tecnología láser y hierro del siglo XVIII para salvar al icono de Madrid

Tras 245 años a la intemperie y los últimos 16 meses bajo una lona, termina la mayor intervención en la historia del monumento de Sabatini

Guerras y asesinatos: la metralla de la Puerta de Alcalá que nos recuerda la historia funesta de España

Mírala, mírala la Puerta de Alcalá... a través del cómic

Las esculturas del costado sur de la Puerta de Alcalá, ya destapadas y restauradas, sobre la nueva cubierta de plomo del monumento, el pasado 12 de noviembre FOTO: BELÉN DÍAZ | VÍDEO: DAVID CONDE

Francisco Sabatini no fue un artista, ni siquiera un hombre demasiado creativo, pero entendió los deseos de un rey. Eso explica que una de sus obras, una puerta de entrada a Madrid —que no fue la primera de la ciudad ni del propio arquitecto—, sea ... un icono de la capital y de la historia moderna europea. Antes de que existiera, en su lugar se erigían puertas efímeras para recibir a las reinas que viajaban desde el camino de Cataluña y pasaban la noche en el palacio del Retiro. Hasta que Carlos III quiso su propia puerta, una perpetua, que plasmase los mensajes de un soberano italiano recién llegado a Madrid, que pregonase que esa villa era la sede de la monarquía ilustrada y absolutista, un modelo a exportar a las Américas. Y Sabatini lo comprendió.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación