El pueblo de Madrid con la piscina natural más grande de España: dónde está y cómo llegar
Este es el pueblo de Madrid que alberga la piscina natural más grande de España y cómo puedes llegar hasta este destino
![El pueblo de Madrid con la piscina natural más grande de España: dónde está y cómo llegar](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/30/Clipboard-0293-kD9B-U602563427078eND-1200x840@diario_abc.jpg)
Las piscinas suelen ser uno de los mejores remedios que alivian el calor de forma rápida y efectiva. El problema es que no todo el mundo cuenta con una piscina en su casa o su edificio, aunque sea compartida. Ante esto, una buena opción es acudir a una piscina municipal, ya que las privadas suelen ser más caras. Incluso, si no te importa hacer un viaje o te pilla cerca, puedes refrescarte en aguas naturales como ríos, embalses, lagunas...
Si nos centramos en la Comunidad de Madrid, hay numerosas opciones de piscinas y aguas en las que refrescarse y, hoy, te hablamos de una de las alternativas más interesantes para este verano. Se trata de la piscina natural más grande de Madrid y se ubica en Buitrago de Lozoya. Más concretamente, la puedes encontrar como la piscina de Riosequillo, que también se considera la más grande de España.
Con un aforo de 2.305 personas y un aparcamiento con 700 plazas, este es uno de los emplazamientos más extensos para el baño. En total hay dos piscinas: la joya de la corona, una enorme piscina natural de unos 4.200 metros cuadrados de agua, y otra para niños con menor profundidad, pero también bastante grande.
Estas increíbles instalaciones ubicadas a poco tiempo de Madrid ciudad, cuentan con las siguientes horas de apertura y cierre según el día de la semana en que quieras acudir:
Horarios de sábados y domingos en la piscina natural de Riosequillo en Buitrago de Lozoya
-
Entrada al recinto: de 10:30 a 20:30 horas
-
Piscina grande: de 10:45 a 20:00 horas
-
Piscina infantil: de 11:50 a 19:00 horas
Como ves, los horarios son amplios e incluso abren durante los días festivos, algo que muchas personas pueden aprovechar para pasar el día sofocando el calor en estas grandes piscinas y sus zonas de sombra. Además, el lugar está preparado para tener todas las comodidades, pues hay bancos, merenderos, sombrillas, zonas de césped, enfermería, parque infantil, grandes árboles, zona de baño para personas con movilidad reducida e incluso hay servicio de alquiler de piraguas.
Para poder acceder a cualquiera de las piscinas y sus instalaciones, se debe sacar entrada, y puedes hacerlo tanto en la taquilla física, que se encuentra en el recinto, como por la página web cuando habiliten la opción. Así, hay diferentes precios según la edad y la situación del usuario:
Precio de martes a viernes en la piscina natural de Riosequillo en buitrago de Lozoya
-
Entrada general: 9€
-
Entrada reducida (para menores entre 3 y 12 años, jubilados, discapacitados, parados y familia numerosa, todos previa acreditación): 6€
-
Grupos: 5€
Precio de sábados y domingos en la piscina natural de Riosequillo en buitrago de Lozoya
-
Entrada general: 13€
-
Entrada reducida (para menores entre 3 y 12 años, jubilados, discapacitados, parados y familia numerosa, todos previa acreditación): 9€
Cómo llegar a las piscinas de Riosequillo en Buitrago de Lozoya
Otro aspecto a tener en cuenta es cómo llegar hasta las piscinas de Riosequillo en Buitrago de Lozoya y, como opciones principales, puedes hacerlo de dos maneras: En autobús, que salen desde Plaza de Castilla en Madrid (líneas 191, 191E, 191D, 194A, 195A, 195B, 196 y 199), y en coche, por la salida 74 de la A-1, donde encontrarás buena señalización, y recuerda que hay 700 plazas de parking pero su aforo es mucho mayor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete