Hazte premium Hazte premium

El pueblo más bonito de Madrid según 'National Geographic': dónde está y cómo llegar

Es uno de los parajes más bellos de la Meseta Central y está a apenas una hora del centro de la capital

El pueblo de España donde se venden casas de 80 metros cuadrados por menos de 25.000 euros

El pueblo más bonito de Barcelona según National Geographic: dónde está y cómo llegar

Estos son los 10 pueblos más bonitos de España, según National Geographic

El pueblo más bonito de Madrid según 'National Geographic': dónde está y cómo llegar ABC
María Carbajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde hace muchos años, la prestigiosa revista de viajes y naturaleza 'National Geographic', consciente de la riqueza rural de España, elabora una lista de los pueblos más bonitos del país.

En ese listado, en la tercera posición a nivel nacional y primero de su comunidad, encontramos uno de los parajes rurales más especiales de la Meseta Central y al que apenas tardaremos una hora en llegar desde el centro de Madrid.

Se trata de una localidad de una riqueza arquitectónica sin igual, amurallada y rodeada de agua, lo que la convierten en un espectáculo para los ojos de quienes la visitan.

Hablamos de Buitrago de Lozoya, al norte de la Comunidad de Madrid.

La historia de Buitrago de Lozoya se remonta a la época medieval. Su principal atractivo arquitectónico es su casco histórico, que conserva un trazado medieval con murallas casi completas que rodean la ciudad. Estas murallas datan del siglo XII y están muy bien conservadas, con varios torreones y puertas de acceso.

Dentro de las murallas, se encuentran calles estrechas y empedradas, casas antiguas y la iglesia de Santa María del Castillo, construida en el siglo XVI sobre los restos de una antigua fortaleza.

Además de su patrimonio arquitectónico, Buitrago de Lozoya también cuenta con una riqueza natural notable. Está ubicado en un entorno montañoso, a orillas del río Lozoya, lo que lo convierte en un destino popular para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y pesca.

En los alrededores del municipio se pueden encontrar áreas naturales protegidas como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el Embalse de Riosequillo, que ofrecen paisajes espectaculares y una gran diversidad de flora y fauna.

¿Dónde está Buitrago y cómo llegar?

Buitrago tiene alrededor de 1.900 habitantes y está situado al costado de la A-1, la llamada carretera de Burgos saliendo desde la capital.

Para llegar en transporte público a Buitrago de Lozoya, lo ideal es coger el autobús interurbano 191 que va directo desde el intercambiador de Plaza de Castilla.

El puente viejo o puente del Arrabal AYTO. BUITRAGO

También está la opción de coger, también en Plaza de Castilla, el autobús 196 que recorre los siguientes pueblos: Madrid - Alcobendas - San Sebastián de los Reyes - Colmenar Viejo - San Agustín de Guadalix - El Molar - Pedrezuela - La Cabrera - Buitrago del Lozoya - Venturada - Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias - Cabanillas de la Sierra - Puentes Viejas - El Berrueco - Piñuécar - Horcajo de la Sierra - La Acebeda - Madarcos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación