Madrid
Más problemas en los alquileres: los caseros «podrán repercutir» la tasa a sus inquilinos
Almeida se mostró ayer preocupado por el efecto de esta tasa en el mercado del alquiler, ya tensionado
Madrid asume el 'tasazo' de basuras, que costará 141 euros anuales de media
Preguntas y respuestas sobre la nueva tasa de basuras en Madrid
![Una inmobiliaria de Madrid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/25/alquiler-R4c7Ip85jyrNmouJizWyCxM-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid alertó además del efecto que la nueva tasa de basuras tendrá en el mercado de los alquileres: «Según la norma quien tiene que asumir esta tasa de basuras es quien genera el residuo. Es distinto del IBI, en el ... que el sujeto pasivo es el propietario», detalló Hidalgo. Por tanto, aunque los recibos se girarán a nombre de los caseros, estos a su vez «podrán repercutirla» en el inquilino. Almeida, en un tono más duro, aseveró que no quiere que el ejecutivo nacional le hable «zonas tensionadas» ni de «tope a los alquileres» porque la manera de topar es «no establecer esta tasa».
La Ley de Arrendamientos Urbanos, explica Carlos Sánchez, responsable del área jurídica de Alquiler Seguro, establece en su artículo 20 que «ante la ausencia de disposición de lo contrario», los gastos recurrentes corren a disposición del inquilino mientras que los impuestos, tasas y gastos de la comunidad, en resumen, «todos los gastos no individualizables», debe asumirlos el arrendador. «La ley establece un punto de partida, pero luego queda a disposición de las partes derivar o no este gasto al inquilino. Habrá que ver cómo se desarrolla la norma», subraya Sánchez.
En cualquier caso, insiste, en los contratos en vigor no podría repercutirse directamente si no se especifica textualmente. Otra cosa, apunta, será la negociación de los nuevos contratos. «No tendría por qué ser un punto de conflicto si se pacta», añade este abogado.
El precio de los alquileres en Madrid
Según los datos recogidos en el portal inmobiliario 'Idealista', el precio medio por metro cuadrado de una vivienda en la capital es de 20,4 euros en el mes de septiembre de 2024. El portal recoge que se trata de un incremento del 2,6% respecto a agosto del año anterior y de un 15,7% respecto al mes de septiembre de 2023.
De tal manera, el distrito más caro para alquilar una vivienda en Madrid es el de Salamanca, donde el precio por metro cuadrado supera la media de la ciudad y se sitúa en 25 euros. En cambio, el distrito más barato es Vicálvaro donde el precio por metro cuadrado en agosto fue de 13,8 euros el metro cuadrado. Poco más de 10 puntos de diferencia respecto al más caro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete