Primer rifirrafe de Almeida con Maroto tras romper relaciones: «Pida disculpas. Y váyase»
«No voy a perder un minuto en sus provocaciones y descalificaciones», le respondió la líder del PSOE
Almeida rompe relaciones con el PSOE municipal después de que Maroto calificase como «asesinatos» las muertes en las residencias
La tranquilidad ha durado este martes en el Palacio de Cibeles lo mismo que el minuto de silencio que han guardado todos los grupos en memoria de los cuatro jóvenes que fallecieron en en un accidente en Cantabria. A partir de ahí, el tono bronco ... se ha apoderado del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, una sesión a la que los diputados de Más Madrid han acudido con camisetas estampadas con el mensaje '7.291 víctimas' y los del PSOE con una chapa con el lema 'Verdad, dignidad y justicia', ambos en relación con la gestión de las residencias durante la pandemia. De hecho, las dos primeras intervenciones acabaron en un rifirrafe entre el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y las dos principales líderes de la oposición, Rita Maestre, de Más Madrid, y Reyes Maroto, del PSOE, grupo con el que el consistorio rompió relaciones institucionales después de que esta calificara como «asesinatos» los fallecimientos que se produjeron en estos centros de mayores.
En una pregunta sobre estas declaraciones, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó que rompieron con la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, por su «incompetencia, ridículo, corrupción e indecencia«.
En relación a lo primero, Almeida defendió que Maroto fue «la peor ministra en ejecución presupuestaria de los 22 ministerios» del Gobierno de Pedro Sánchez. «El ridículo» lo unió a la «falta de sensibilidad»de la exministra durante la erupción del volcán de la Palma, cuando declaró que ojalá sirviese como reclamo turístico «al día siguiente de que miles de personas hubieran perdido absolutamente todo». Para hablar de la corrupción recurrió a los mensajes de la exministra y Aldama: «Usted le retó a sacar los mensajes a Aldama y Aldama le sacó 42. Y calló de forma indigna en la comisión de investigación del Senado porque usted está de corrupción hasta el cuello».
Finalmente, vinculó la «indecencia» a las declaraciones de Reyes Maroto sobre Bildu, que afirmó en una entrevista que el partido «mejora la vida de los españoles». «Y cuando pensábamos que no se podía superar en su indecencia, la supera», afirmó, tras recordar que Madrid se querellará contra Maroto «por hablar de asesinatos».
Para concluir, le instó a que «pida disculpas» e ironizó, en relación al mensaje en el que la líder socialista se retractaba, que le regalará «una gramática para ver si de esa manera se pueden entender sus mensajes». El alcalde concluyó que cuando habla de la carrera política de Maroto se le viene a la cabeza «esa expresión propia de la Universidad de Salamanca: Quod natura non dat, Salmanca non presta (Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo otorga)» .
«Desviar la atención»
En respuesta al regidor, Reyes Maroto afirmó que no iba a entrar en «provocaciones y descalificaciones». «Su estrategia de traer la crispación y la confrontación al Pleno supone una falta de respeto a los madrileños. Y con sus amenazas no van a conseguir que se reescriba la verdad de lo sucedido en las residencias durante la pandemia», le replicó Maroto.
La socialista sostuvo que Ayuso busca «desviar la atención con cortinas de humo para no dar explicaciones de los 'protocolos de la vergüenza' o de los chanchullos de su novio», todo eso con la ayuda de Almeida, «convertido en una marioneta de su jefa y en un vendedor de poca monta de bulos y mentiras. «Solo le queda su cargo y su arrogancia», espetó Maroto.
«Señora Maroto, váyase. Mancha la imagen y la dignidad de este Ayuntamiento. Los madrileños no se merecen tenerla sentada en este Pleno. Le importa tanto la vivienda que no ha sido capaz ni de agotar los tres minutos de intervención», zanjó el alcalde, antes de que el Pleno volviese, al menos por unas intervenciones, a cuestiones municipales.
Las residencias, protagonistas
No era la última vez, sin embargo, que se iba a hablar de la situación de las residencias durante el Covid. Fue durante una proposición de Más Madrid (que no salió adelante) para que se entregara la Medalla al Mérito Profesional a todos los policías municipales que participaron en las inspecciones a las residencias durante la primera ola de Covid. "Si ustedes piden hoy un reconocimiento para nuestros policías, es porque creen que les interesa extender su podrida campaña de infamias contra el Partido Popular", condenó la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz.
Maroto, por su parte, se llevó el debate a su denuncia de 7.291 fallecidos y leyó un extracto de una carta que enviaron familiares de muertos en residencias a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "No, no hubieran muerto igual, lo hubieran hecho con dignidad y sin sufrimiento ni agonía, hubieran volado con paz", zanjó la portavoz socialista, que respondió irónicamente el alcalde anunciando que le regalará el libro del exconsejero Alberto Reyero: 'Morirán de forma indigna'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete