El PP de Madrid exporta su 'alma ideológica' a Europa
La 'guardia pretoriana' de Ayuso en la Asamblea se queda sin Ezcurra
La guardia pretoriana de Ayuso en la Asamblea de Madrid: «Somos una banda de convencidas»
![Mónica Lavín, Elisa Vigil y Alma Ezcurra, en la Asamblea de Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/05/alma-R7iBvfSAUaxBzcDqg1EpFhL-1200x840@diario_abc.jpg)
El grupo parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid pierde a uno de sus miembros que más había sobresalido en este primer año de legislatura. Alma Ezcurra, diputada desde las elecciones autonómicas del año pasado, en las que se presentó como número 33 de ... la candidatura encabezada por Isabel Díaz Ayuso, ha sido uno de los fichajes 'estrella' en la lista que presentan los populares para el Parlamento Europeo. Ezcurra será la número tres, por detrás solo de Dolors Montserrat y Carmen Crespo y por delante de Esteban González Pons.
«Gracias, presidente Alberto Núñez Feijóo, e Isabel Díaz Ayuso, por brindarme el honor de estar en el lugar adecuado y en la hora más necesaria. Con la fuerza de nuestras ideas y vocación de servir a Madrid y a España, representaré al Partido Popular en la Unión Europea», escribió Ezcurra en las redes sociales.
En el currículum de Ezcurra, que se define como «activista y libre, cada vez menos reservada», se comprueba cómo esta diputada revelación del PP en la Asamblea de Madrid ha trabajado casi siempre detrás de los telones del escenario político. Licenciada en Derecho, trabajó como asesora de la alcaldesa Ana Botella en el Ayuntamiento de Madrid.
Más tarde trabajó en el gabinete de Javier Fernández Lasquetty, cuando fue consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid. Entre 2014 y 2018 estuvo en el gabinete de Mariano Rajoy en La Moncloa, y más tarde fue asesora de Ana Pastor en el Congreso de los Diputados, y en los grupos de las Cámaras Baja y Alta, hasta que en 2021 entró en la consultora de comunicación Lasker.
Ayuso la fichó para incorporarla a su equipo parlamentario a partir de 2023, como parte de ese sector del PP de Madrid más ideológico, que complementa al batallador y guerrero. Ezcurra es coordinadora general de la Fundación Reformismo XXI y tiene experiencia también en trabajos de asesoramiento en FAES para José María Aznar. Es decir, es de sobra conocida puertas adentro de su partido, en la sala de máquinas, donde ha trabajado de cerca con los equipos de todos los presidentes desde Aznar.
En la Asamblea se ganó titulares y popularidad en noviembre del año pasado, con una intervención vibrante y rotunda contra la amnistía a los golpistas independentistas y muy crítica con la posición de los socialistas madrileños, liderados por Juan Lobato.
El PP de Ayuso está formado por dos tendencias que se complementan bajo el liderazgo de la presidenta. La primera y la que más sobresale en los medios y en la pelea política diaria es la que tiene más gancho, la que está en el frente de batalla diaria, en debates, redes sociales y medios y jalea con gozo el 'me gusta la fruta' de su líder. Ahí estaría el número dos de Ayuso en el partido madrileño, Alfonso Serrano, pero también el portavoz parlamentario, Carlos Díaz-Pache, que cumplen con disciplina, y sin ninguna pereza, todo hay que decirlo, el papel duro que les ha adjudicado su presidenta.
Pero ese PP de Ayuso se complementa con otra tendencia, opacada en el día a día por el ruido de la pelea política y el barro actual. Es un sector más ideológico, ligado a los laboratorios de ideas, como es el caso de Alma Ezcurra, que trata de desmontar las tesis de la izquierda con más profundidad. La dirección del Grupo parlamentario Popular en la Asamblea equilibra esas dos tendencias: por un lado está el portavoz Pache y la portavoz adjunta, Elisa Vigil, ambos del 'frente' más batallador, y por otro está el segundo portavoz adjunto, Rafael Núñez Huesca, de fondo más ideológico. El diputado Pedro Corral es otro ejemplo evidente del sector del PP de Ayuso que da la batalla cultural en el terreno de las ideas, y no en el barro.
Hasta ahora, Ayuso contaba con una 'guardia pretoriana' en la Asamblea en la que estaba Alma Ezcurra, junto a otras diputadas como Elisa Vigil y Mónica Lavín, encargada ésta de defender las reformas de las leyes LGTBI y Trans desde una posición técnica e ideológica, y otros muchos parlamentarios más. La salida de Ezcurra refuerza la batalla cultural que podrá dar el PP en Europa, pero inclina un poco más la balanza en la Asamblea hacia la pelea diaria en el barro político.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete