La Policía analiza el ADN de ropa hallada en la calle por si pertenece al bebé muerto en Barajas
Agentes de Hortaleza encontraron un carrito de niño con prendas en la vía pública días después de que se encontrase el cadáver del recién nacido junto a unos contenedores a 2 kilómetros de distancia
El bebé muerto junto a un contenedor de Barajas aún tenía el cordón umbilical y no presentaba signos de violencia
![Dos policías, junto a los contenedores en los que estaba el bebé, el pasado 12 de mayo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/20/bebebarajas-Rsdqp14BJjnGrw9Lm1NnPzJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La Policía Nacional ha enviado a analizar las prendas de ropa halladas la semana pasada en un carrito de bebé por si pudieran pertenecer al recién nacido hallado muerto el 12 de mayo junto a unos contenedores de basura en el barrio de Barajas. Aún se desconocen las causas de la muerte y la data.
Fuentes del caso han explicado a ABC que fueron agentes municipales los que, patrullando pocos días después de conocerse el óbito, encontraron por el distrito de Hortaleza un cochecito con ropa de un niño pequeño. La Brigada Científica de Madrid recogió todas estas cosas y ha solicitado que se extraigan los restos biológicos posibles de ellas. La idea es comprobar si se corresponde el ADN que allí se encuentre con el del infortunado niño.
Es el Grupo V de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial el que lleva las riendas del caso. Aunque aún es pronto para tener los resultados de los análisis, las sospechas iniciales apuntan a que el carro y la ropa no tendrían nada que ver con el suceso que investigan, aunque esto es más una corazonada que algo tangible. De ahí la importancia de esperar.
La que tampoco está clara aún es la causa de la muerte. Eso sí, nuestros informantes mantienen lo adelantado por ABC: el cadáver no presentaba golpes ni signos de violencia evidentes; es más, la autopsia aún no está y también se han solicitado los análisis toxicológicos, por si le hicieron ingerir alguna sustancia para drogarlo. El cuerpo estaba amoratado y podría ser porque el fallecimiento le llegara por asfixia, algo que está aún por saber.
Sin rastro en los hospitales
En cuanto a la data de la muerte, tampoco ha podido determinarla aún el forense, aunque se calcula que el crío había nacido tres días antes, probablemente el jueves 9 de mayo. Llevaba aún el cordón umbilical cuando un hombre vio el cuerpecito junto a unos contenedores del pueblo de Barajas, con una bolsa con ropa al lado.
Además de lo referido sobre las pruebas de ADN, los investigadores están centrados en identificar a los padres y desenmarañar esta trama. El rastreo por distintos hospitales no ha dado resultado, lo que apuntala la tesis de que la madre dio a luz en una vivienda y que no ha acudido posteriormente a que la vea un médico especialista.
Los agentes sospechan que los padres no pueden vivir muy lejos de allí, la calle de Acuario, puesto que resulta complicado trasladarse con un bebé, vivo o muerto, encima sin levantar algún tipo de recuerdo en alguien que se cruzara con ellos. «De más de 2 o 3 kilómetros de distancia no podemos hablar», refieren, sin perder de vista que, si hubiesen tenido vehículo propio, lo mejor para los progenitores habría sido deshacerse del cuerpo en un pozo alejado de miradas indiscretas. Todo eso es lo que dicta la lógica, pero no siempre lo más fácil es lo que ocurre.
Cámaras de videovigilancia
Para ello, se está trabajando sobre todo con lo que puedan arrojar las cámaras de vigilancia del entorno. Apuntan a bares, tiendas y bancos, como suele ser habitual, en una zona que es bastante transitada. Juega a su favor la horquilla horaria en la que presuntamente abandonaron al menor: entre las 10.30 y las 13.30 de esa misma mañana de ese domingo.
Con esta, son cinco las muertes violentas registradas en la Comunidad en lo que va de año, una cifra bajísima para una región con 7 millones de habitantes y en comparación con el histórico de homicidios dolosos consumados en Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete