Hazte premium Hazte premium

Planes para surfear la ola de calor

El festival Escenas de Verano redobla sus actividades este fin de semana con teatro, circo y conciertos en calles y plazas

Los 'Traps' recorrerán las calles de Villanueva de Perales y Gascones ABC

Nacho serrano

Madrid

Este fin de semana queda otro arreón de calor (esperemos que el último) antes de que acabe julio, pero el festival Escenas de Verano se ha empeñado en sacarnos de nuestras burbujas de aire acondicionado con todo tipo de actividades pensadas para divertirse tanto, que habrá hasta quien consiga olvidarse de la canícula durante un rato.

Dentro de Teatralia Circus, el Centro Cultural Paco Rabal acogerá, los días 23 y 24 de julio, al artista Edu Manazas (no confundir con el mítico bluesman madrileño), que presentará en clave de circo 'Fuera de stock', un espectáculo sobre el trabajo narrado a través de los malabares y la acrobacia.

En el marco de Clásicos en Verano, que programa interesantes propuestas en iglesias, castillos, monasterios o edificios singulares, Dúo Iris se presenta en Villar del Olmo (22 de julio) y Ajalvir (23 de julio) con 'Escapades', un concierto para dar a conocer danzas que forman parte de distintas tradiciones. El espectacular Monasterio de Santa María de El Paular en Rascafría acogerá, el 23 de julio, a las 20:30 horas, el concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid con un programa en el que se escucharán piezas célebres de George Gershwin y Leonard Bernstein. Por su parte, la arpista Sara Águeda dará vida el 23 de julio, en la iglesia de San Miguel Arcángel de La Hiruela, a 'El arpa del rey David, en los ojos del Renacimiento'.

La formación Anacronía se animará a rememorar la serie de veladas musicales que organizaron J. C. Bach y K. F. Abel en Londres en 1764 con el programa 'Haydn Abarrocado', el 23 de julio en La Cabrera y el 24 en Cercedilla. Emilio Moreno, considerado como uno de los músicos españoles de más proyección internacional en el mundo de la música antigua y uno de los mejores especialistas en la música hispánica, presentará 'El músico en soledad. Músicas infrecuentes a solo para el violín y la viola de los siglos XVII, XVIII y XIX' ante los vecinos de Horcajo de la Sierra (23 de julio) y Navalafuente (24 de julio). Además, con 'Amor cruel amor', el Collegium Musicum Madrid introducirá los más bellos 'air de cour' del siglo XVII en Becerril de la Sierra y Braojos, el 23 y 24 de julio, respectivamente.

Los payasos de La Banda de Otro presentarán 'Yee Haw', un (des)concierto inspirado por el country, el ragtime y el bluegrass, en Villamanta, Rozas de Puerto Real y Estremera, los días 22, 23 y 24 de julio, respectivamente.

También serán muy celebrados los 'Traps', tres títeres de 3,5 metros de altura y 4,5 metros de longitud confeccionados con recortes de mil tejidos. Dentro de cada uno de ellos, y de manera invisible al público, un actor de la compañía Efimer los manipula consiguiendo movimientos orgánicos que sorprenderán a niños y mayores en las calles de Villanueva de Perales y Gascones, el 22 y 23 de julio, respectivamente.

Por otra parte, el 23 (Torrelaguna) y el 24 de julio (Talamanca del Jarama), un grupo de músicos zíngaros –Teatro Che y Moche– invitará al público a celebrar 'El funeral' de su abuelo Dimitri, una sencilla trama que se convertirá en un lío lleno de situaciones increíbles.

'Herencia', un espectáculo que invita a la reflexión sobre el mundo en el que vivimos y lo que queremos dejar a generaciones posteriores, invitará a los habitantes de Navacerrada (24 de julio) a plantearse esta cuestión de forma lúdica con el circo teatro La industrial teatrera.

Las plazas de Valdemanco (23 de julio) y Villamanrique de Tajo (24 de julio), recibirán, con acceso libre, a 'El guardián de las palabras', un espectáculo ideado por GeneracionARTes e inspirado en la época de las tres Culturas que cohabitaron en el pasado en muchas ciudades españolas.

La 'Blancanieves' del teatro de títeres Tropos, que no sabe de tareas domésticas y no quiere maridos, presenta '¡Qué manía con casarse!' en Sevilla la Nueva (24 de julio) y en Horcajuelo (30 de julio), y la banda madrileña de folk Ursaria propondrá un viaje por las músicas populares de Madrid –seguidillas, jeringonzas, chotis, cantos de trabajo, de taberna y de boda, mayos, polcas y mazurcas, rondas, jotas y danzas rituales– a los vecinos de Daganzo este viernes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación