Hazte premium Hazte premium

Piscinas naturales en Madrid: cuántas hay, dónde están y cuándo abren

Una escapada a estos recintos para refrescarse se ha convertido en uno de los planes más esperados por miles de madrileños durante la época estival

Siete piscinas naturales cerca de Madrid para refrescar el verano

Las piscinas naturales de Las Presillas, en la localidad de Rascafría JAIME GARCÍA
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque el verano todavía no ha llegado a la Comunidad de Madrid, ni de manera oficial -entra el próximo miércoles 21 de junio- ni de manera palpable -la borrasca Óscar y la sucesión de DANA han dejado temperaturas relativamente bajas y fuertes tormentas-, las piscinas naturales siguen siendo uno de los planes preferidos por los madrileños.

Lo cierto es que estos enclaves todavía no están disponibles para los ciudadanos, pero en los próximos días se irá permitiendo la entrada de bañistas para que aquel que esté interesado pueda ir haciendo ya sus planes de cara a la temporada 2023. Estas son las piscinas naturales más visitadas en la Comunidad de Madrid.

Las Presillas (Rascafría)

Las Presillas, uno de los enclaves más recurrentes JAIME GARCÍA

Cuando pensamos en piscinas naturales en Madrid es inevitable que se nos venga a la mente el nombre de Rascafría. El recinto de Las Presillas, en el cauce del río Lozoya, concretamente en el Valle del Paular, cuenta con una perspectiva privilegiada de Peñalara.

Se trata de tres amplias piscinas naturales que cuentan con mesas, caminos, kiosco, aseos e incluso áreas con jardines. Un lugar donde miles de madrileños acuden a relajarse y darse un gélido baño con amigos y familiares.

Este enclave abre desde mediados de junio y permanece así de manera ininterrumpida hasta mediados o finales de septiembre, en función de la meteorología. Lo que hay que tener ten cuenta es que el horario es de 9 a 21 horas y la entrada es libre y gratuita, pero si acudes en vehículo propio el parking tiene un coste de 9 euros por turismo. Además, no aceptan animales de compañía.

Las Berceas (Cercedilla)

Las Berceas, piscinas naturales de Cercedilla

Sin duda otro de los grandes competidores en cuanto a piscinas naturales es el enclave de Las Berceas, en Cercedilla. Con una extensión de 30 héctareas, cuenta con diferentes merenderos, vestuarios, duchas, aseos y un bar, además de áreas para tomar el sol. En cuanto a la zona de baño, son dos piscinas las que hacen las delicias del visitante.

En esta temporada, todavía no se ha publicado la fecha de apertura, aunque suele coincidir con la cuarta semana de junio y se extiende hasta septiembre. Hay que tener en cuenta aquí que no se trata de un recinto gratuito y, el año pasado, el precio era de 6 euros por adulto entre semana y 7 en fin de semana.

También hay que contar con que no está permitida la entrada de animales y que el lugar sí que está adaptado para personas con discapacidad.

Riosequillo (Buitrago de Lozoya)

Vista de la piscina natural de Riosequillo SIERRA NORTE MADRID

Otra de las opciones más valoradas por los madrileños es la de la piscina natural de Riosequillo, ubicada en Buitrago de Lozoya. De hecho, está considerada como la zona de baño de este tipo más grande de España, al tener una superficie de 4.500 metros cuadrados y un aforo de 2.000 bañistas.

Equipada con todo tipo de instalaciones, los fines de semana veraniegos suelen disputarse incluso campeonatos de fútbol y baloncesto y otro tipo de actividades para los más pequeños.

La fecha de apertura está prevista para el 22 de junio y el precio de la entrada es de 12 euros durante los sábados y domingos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación