De pino a pino por ver al Getafe: «Suben a los árboles en los grandes partidos»
Para sortear las vallas publicitarias, los jóvenes escalan los troncos, entre la M-45 y el Coliseum, con el lógico riesgo
Cien años del club de la franja, el rayo que atraviesa al barrio
![Pinar que utilizan como 'gradas' para ver los partidos del Coliseum; en el círculo, jóvenes captados por las cámaras de televisión](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/27/getafe-arboles-RLIqlAVX9Xr2ki6F25QcOGM-1200x840@diario_abc.jpg)
En el córner del fondo norte y la grada lateral del estadio Coliseum hay un anillo de asientos, varias vallas publicitarias escalonadas y un par de árboles frondosos. Debajo de uno de ellos, un cubo colocado en el suelo a modo de apoyo permanece varado ... días después del Getafe-Leganés. Retrocedamos al sábado 21 de septiembre, minutos antes de las 14 horas: el ambiente en los aledaños es de día grande, la afición local recibe a los suyos por todo lo alto, mientras que la visitante alcanza la zona del parking bajo una fuerte escolta policial. El derbi del sur bien vale una entrada y nadie quiere perderse el acontecimiento. 13.060 espectadores dentro y alguno que otro fuera ya esperan al pitido inicial del partido.
En las gradas, el tifo de los ultras azulones ('La capital del sur os saluda') es contrarrestado por una pancarta de sus homólogos pepineros ('Leganés saluda a la aldea del sur'), lo que significa que alguien de los radicales getafenses se ha ido de la lengua antes de tiempo. Y fuera de ellas, las cámaras de Movistar Plus+ graban a dos jóvenes subidos a los árboles, en una secuencia de apenas 5 segundos que será emitida en el programa 'El Día Después'. «A los clubes se les está yendo de las manos lo de las entradas con visibilidad reducida», relatan en clave de humor, dentro de su mítica sección 'Lo que el ojo no ve'.
En la imagen, dos adolescentes se encaraman a las copas de dos pinos para sortear visualmente los muros publicitarios y poder contemplar el encuentro. Una estratagema que no por sorprendente resulta novedad. Ya el año pasado, tres muchachos saltaron a la 'fama' cuando fueron cazados en la misma arbolada por la retransmisión del Getafe-Barcelona, en este caso a cargo de Dazn. «Mira, mira, mira, fíjate qué peligro tiene eso», expresaba entonces el comentarista, al tiempo que el resto de sus compañeros de narración reflejaban su sorpresa.
Tras ello, fue tal su explosión mediática, que hasta el director de 'Tiempo de Juego', Paco González, entrevistó después a los inesperados protagonistas. «¿Cuánto tiempo habéis estado ahí?», preguntaba el periodista de la Cadena Cope. «Toda la primera parte, la segunda nos ha bajado la Policía Nacional», respondían ellos, antes de revelar que en un partido anterior contra el Real Madrid también habían subido a tan arriesgada ubicación. «Aunque otra vez nos volvió a bajar la Policía», añadían, con la misma naturalidad del que acude cada fin de semana a su bar de confianza. ¿Pero qué hay detrás de tan singular picaresca?
![Los propios jóvenes difundieron en redes sociales sus vistas 'privilegiadas' del partido –en ese momento jugaba el Getafe en casa contra el F. C. Barcelona– desde los árboles colindantes al estadio](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/27/tiktok-U14440135533Fxn-760x427@diario_abc.jpeg)
Según ha podido saber ABC, la escena es de sobra conocida entre los abonados del Getafe. «Esto se lleva haciendo muchos años, desde finales de los 90 (cuando el conjunto madrileño se trasladó de Las Margaritas al Coliseum, previo paso por el Juan de la Cierva)», recuerda uno de sus socios, en pleno paseo vespertino por la trasera del campo.
Patrullaje a caballo
En aquellos años, el equipo vivía a caballo entre la Segunda División y la Segunda B hasta que en la temporada 2003-04 logró el primer ascenso a Primera de su historia, afianzándose en la élite del fútbol español. «La gente venía a esta zona, trepaban y se quedaban sentados en la valla», prosigue el socio, en alusión a unos seguidores que en ocasiones apoyaban el lateral de un andamio para que hiciera las veces de escalera.
Ahora, sin embargo, las cosas han cambiado. La Policía Nacional, encargada de la seguridad del entorno durante los eventos deportivos, realiza batidas a pie y a caballo para desalojar a los congregados. Asimismo, la propia seguridad del club participa activamente para evitar esta situación, que más allá de la propia granujada adolescente, representa un riesgo real. Los dos árboles utilizados como atalayas alcanzan los cuatro metros, una altura menos elevada de lo esperado (vistas las imágenes desde dentro), pero no por ello exenta de peligros.
Pese a que desde el Ayuntamiento de Getafe informan a este diario de que los allí presentes deben sortear primero una valla para acceder a los caminos de tierra, extendidos entre la M-45 y el fondo norte del estadio, lo cierto es que hay tramos del cerco que están caídos o, directamente, brillan por su ausencia. En la zona del parking, la puerta metálica está abierta y solo un viejo precinto de la Policía Local, tirado en la tierra, sirve para adivinar la prohibición de paso. «Es un lugar al que los vecinos van a pasear a sus perros», expone una residente de las casas más cercanas.
Se da la circunstancia, además, de que el enclave señalado está a dos aguas entre Getafe y Madrid. La construcción de la M-45 en los primeros años del siglo actual dejó espacios separados de sus términos municipales originales, lo que añade una dificultad añadida al mantenimiento y control de los mismos. De hecho, a espaldas del Coliseum la basura ocupa buena parte de los recovecos de los senderos: las latas, botellas o preservativos se suman a las decenas de espráis de pintura, fiel al decorado de grafitis que 'adornan' los exteriores de la instalación.
Pero no solo eso. Los restos de ropa (zapatillas incluidas) y un colchón corroído dejan entrever la posibilidad de que alguna persona sin hogar haya pernoctado en un punto, el del córner más aventurado de la Liga, donde el fútbol jamás ha entendido de entradas y asientos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete