Parque El Capricho, el jardín del arte y el misterio cumple 50 años
Antiguo lujo de la duquesa de Osuna, este rincón único con búnker secreto y jardines románticos celebra su 50 aniversario
El Palacio de El Capricho inicia su rehabilitación para renacer como museo
![Parque El Capricho de la Alameda de Osuna](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/06/1489032493-RXU1RXuSqkAFRMndSTuA4qO-1200x840@diario_abc.jpg)
El parque El Capricho, que en su día fue el gran capricho de la duquesa de Osuna, con románticos templetes, jardines y monumentos, cumple 50 años. Se trata de un histórico jardín ubicado en el distrito de Barajas, que en el siglo XX fue ... adquirido por el Ayuntamiento de Madrid y abierto para que pudiese ser visitado por todos.
Su particular diseño, con influencias del neoclasicismo y el romanticismo, cuenta con elementos como laberintos, fuentes, esculturas, un estanque y un pequeño palacio, el de los Duques de Osuna. Estos elementos lo han convertido en uno de los parques más pintorescos, que no en uno de los más conocidos. Su belleza, tranquilidad y la buena conservación del patrimonio histórico lo convierten en un jardín de gran valor.
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la compra del espacio, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y por el concejal presidente del distrito de Barajas, Juan Peña, anunció días atrás que el espacio permanecería abierto de forma extraordinaria durante estos primeros días de diciembre, y no solamente el fin de semana, como ocurre normalmente el resto del año. Una iniciativa que pone en valor la importancia de un lugar que es, en realidad, mucho más que un parque, dado su gran valor ambiental y patrimonial.
Su historia se remonta al siglo XVIII, cuando los duques de Osuna adquirieron una finca en la Villa de La Alameda. Inspirándose en los jardines románticos europeos de la época, y con la colaboración de arquitectos, jardineros y escultores de renombre, la duquesa de Osuna fue la encargada de, entre 1787 y 1839, diseñar el espacio privado para la familia. El lugar se terminó convirtiendo en uno de los puntos de reunión y encuentro más frecuentado por personalidades, intelectuales y artistas de la época.
Además de los jardines y los diferentes edificios, el parque también esconde un búnker creado en el periodo de la guerra civil. Aunque nunca llegó a usarse, el espacio estaba habilitado para ser utilizado con despachos, dormitorios y estancias para que los resguardados vivieran allí durante el bombardeo. Actualmente, se puede visitar con una reserva anticipada.
![Templete del jardín](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/06/1489032441-U15331510012MaO-760x427@diario_abc.jpg)
El Capricho reúne las declaraciones de Jardín Histórico, Jardín Artístico y Bien de Interés Cultural. A lo largo de su recorrido se encuentran las edificaciones denominadas como «Caprichos». Es el caso del Abejero –un pabellón donde se contemplaba cómo vivían y trabajaban las abejas–, el Embarcadero, la Ermita, la Exedra, la Plaza de Los Emperadores, el Fortín, el Casino de Baile o la Casa de la Vieja –una casa de labranza que representaba la vida de las clases populares–. El Palacio albergó un majestuoso comedor, una biblioteca y las alcobas, decoradas con obras de importantes artistas, entre ellos Goya.
Respecto a su patrimonio natural, cabe destacar la importancia que tiene el agua en el jardín, con estanques, albercas, fuentes y cascadas. Su vegetación se caracteriza por una gran variedad de árboles y especies que la duquesa traía de diferentes lugares, y que se mantenían en un antiguo invernadero de climatización.
Escenario de varias películas como 'Los tres mosqueteros' en 1948, también albergó el rodaje de 'Doctor Zhivago' en 1965 y 'Un rayo de luz de Marisol' en 1960. Además, en reconocimiento al trabajo de restauración, rehabilitación y rescate del conjunto natural y de los inmuebles, en el año 2001 fue reconocido con el Premio Europa Nostra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete