Suscríbete a
ABC Premium

El Palacio Vistalegre acogerá el primer homenaje oficial a Antonio Flores, con un elenco estelar de familiares y amigos

Será el 24 de noviembre y contará con Lolita, Rosario, Raimundo Amador, Nacho García Vega, Miguel Ríos, David Summers, Víctor Manuel y Marta Sánchez, entre otros

Antonio Flores abc

Nacho Serrano

Ha habido que esperar casi treinta años, pero merecerá la pena. Y es que el viernes 24 de noviembre tendrá lugar un evento único e irrepetible: el primer concierto homenaje oficial a Antonio Flores, respaldado por su familia, en el Palacio Vistalegre de Madrid, ciudad donde nació el artista.

Cuando se cumplirían 62 años de su nacimiento, 28 de su muerte y coincidiendo con el 100º aniversario de la llegada al mundo de su madre Lola Flores, cantantes, músicos y amigos con los que actuó y para los que compuso, se darán cita para recordarle y homenajear su extraordinario legado musical en este acto bajo el nombre de una de sus grandes canciones, 'Arriba los corazones'.

Con la producción musical y dirección artística de Carlos Narea, la dirección musical de Fernando Illán, y producido por Planet Events/Live Nation, el concierto aunará, además de a su familia, Lolita y Rosario, a Raimundo Amador, Nacho García Vega, Miguel Ríos, David Summers, Víctor Manuel y Marta Sánchez (y más por anunciar próximamente). Interpretarán los temas más icónicos de Antonio Flores, que marcaron a toda una generación y que forman parte de la historia de la música, como 'Siete vidas', 'Gran vía' o 'No dudaría', y lo harán de la mano de la banda de músicos que solía tocar con el artista.

«Sin duda, la energía y creatividad que caracterizaron a Antonio Flores, un artista con un talento único para conectar con el público y traspasar fronteras, podrá revivirse en el escenario del acontecimiento musical más emotivo del año», dicen los organizadores del homenaje, cuyas entradas se pueden adquirir en entradasatualcance.com a partir del miércoles 5 de julio a las 12h. La recaudación del concierto irá destinada a una ONG.

Tributo a un artista polifacético

Antonio Flores nació el 14 de noviembre de 1961 en Madrid, y a los diecinueve años grabó en los estudios Escorpión su primer disco, 'Antonio', donde incluye su exitoso tema 'No dudaría', un alegato contra la violencia convertido en canción. Un un año después (1981) volvió a los estudios Escorpión para grabar su segundo disco, 'Al caer el sol', donde combinó canciones propias con versiones de temas conocidos, como el primer tema que aparece en el disco 'El fantasma de Canterville', compuesto años atrás por el dúo Sui Generis, o 'Pongamos que hablo de Madrid', canción de Joaquín Sabina que Antonio reinterpretó en clave roquera. Ese mismo año participó como actor en la película de Eloy de la Iglesia 'Colegas', y se unió al grupo musical Cucharada para grabar el tema principal de la banda sonora, llamado 'Lejos de aquí'.

En marzo de 1986 se casó con Ana Villa, de la que se separaría posteriormente. Con ella tuvo a su única hija, Alba, nacida el 27 de octubre de 1986. Un año más tarde, en 1987, volvió a hacer una incursión actoral en el cine en la película titulada 'Calé' de Carlos Serrano. En 1988 grabó su tercer álbum 'Gran Vía', y en 1989 participó en la serie italiana 'Océano' y en la película 'Sangre y arena', dirigida por Javier Elorrieta.

En 1992 y 1993 compuso la mayoría de las canciones de los discos de Rosario, 'De ley' y 'Siento', y en 1994 publicó su cuarto disco 'Cosas mías', con canciones como 'Alba' (dedicada a su hija), 'Siete vidas' o 'Cuerpo de mujer'. El 26 de mayo de 1995 dio su último concierto, en Pamplona. «Soy músico, soy artista, soy creador, soy creativo...», así se definía el único hijo varón de La Faraona y Antonio González, El Pescaílla, en una rueda de prensa recogida por los micrófonos de Radio Nacional de España en las horas previas a esa últim actuación desde el pabellón Anaitasuna de la capital navarra, cuatro días antes de su muerte.

El cantante, músico y compositor madrileño falleció el 30 de mayo de 1995, 14 días después de morir su madre Lola Flores. Su cuerpo fue encontrado en su cabaña de madera de El Lerele, la casa de la familia Flores. La autopsia reveló que el cantante había muerto debido a una combinación de barbitúricos y alcohol que le provocaron una sobredosis a los 33 años de edad. Su cuerpo fue enterrado junto al de su madre en el mausoleo familiar, en el Cementerio de la Almudena de Madrid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación