Hazte premium Hazte premium

Pactos elecciones Comunidad de Madrid: consulta los posibles acuerdos para llegar al gobierno

Isabel Díaz Ayuso es la gran ganadora del 28M en la Comunidad de Madrid, si bien puede necesitar de los apoyos de Vox para continuar

Toda la información de las elecciones municipales y autonómicas en directo

Elecciones en Madrid, en directo: noticias de última hora hoy

Elecciones en la Comunidad Valenciana, en directo: toda la información de la jornada electoral

D. S. C

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No ha sido una sorpresa ver a Isabel Díaz Ayuso celebrar a lo grande su victoria en la noche electoral del 28 de mayo, que le permitirá seguir cuatro años más como presidenta de la Comunidad de Madrid. Aunque partía como la gran favorita para ganar desde los primeros sondeos, no podrá gobernar en solitario por muy poco. En el PP tendrán que mirar a sus lados para encontrar los apoyos necesarios.

Unos meses atrás, Ayuso presumía de romper con Vox, pero no le quedará otro remedio que negociar con ellos para llegar a un acuerdo que les permita mantener Madrid como el núcleo duro de la derecha española, especialmente con las miras puestas en las generales de diciembre y en el posible cambio de inquilino en la Moncloa.

En 2021, el PP ganó las elecciones con 65 diputados, a solo cuatro de la mayoría absoluta y doblando el resultado de los anteriores comicios en 2019. Más Madrid se confirmó como segundo, con 24, los mismos que el PSOE, en una lucha que se ha dirimido en estos nuevos comicios. Vox con 13 y Podemos con 10 completaron el hemiciclo madrileño.

¿Cuál es la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid?

La Asamblea de Madrid estará compuesta en esta legislatura por 135 diputados, con lo que Isabel Díaz Ayuso necesita los apoyos de la mitad más uno, es decir, 68 diputados.

Prácticamente los tiene casi garantizados con los miembros del Partido Popular que iban en sus listas, pero para conseguir las cifras finales necesitará que Vox les preste algunos de sus votos.

¿Qué suma hace falta?

< !--#include virtual="/comun/elecciones/autonomicas-municipales/05-2023/pactometro-autonomia-madrid.html" -->

Con nuestra calculadora de pactos puedes conocer cómo queda el reparto de escaños y qué acuerdos harán falta para poder formar gobierno en la Comunidad de Madrid tras las elecciones autonómicas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación