Óscar López reclama a sus diputados en Madrid más dureza contra Ayuso y más defensa de Sánchez
El nuevo secretario general del PSOE de Madrid pide unidad al grupo parlamentario tras su convulsión
El delegado del Gobierno de Sánchez carga ahora contra Ayuso por el concierto de Bisbal en Sol
![El secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/22/oscar-lopez-RmKUiZqdJLVCCjju4Ta34BK-1200x840@diario_abc.jpg)
En el Pleno de la Asamblea se debatía, al final de la semana pasada, la ley más importante del año, los Presupuestos regionales de 2025, donde se plasma el modelo económico y político de la Comunidad de Madrid, pero el nuevo secretario general ... del PSOE madrileño, Óscar López, no hizo acto de presencia en ninguna de las dos jornadas que duró la sesión.
López, aupado al liderazgo de su partido sin votación de militantes ni congreso de ningún tipo, ha llegado con un mensaje claro para los suyos, bastante desmoralizados tras el último episodio de convulsión interna: sí se puede ganar al PP, después de treinta años de poder en la Comunidad, pero para ello es necesario movilizar al electorado de la izquierda. Y la movilización pretende conseguirla, según se está comprobando en sus primeras semanas al frente del partido, con un mensaje de izquierdas nítido y «valiente», con una mayor dureza contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso y con una defensa férrea de Pedro Sánchez y de sus políticas. Acudir o no al Parlamento regional, donde no tiene acta de diputado ni despacho propio, no está, al menos de momento, entre sus prioridades, ni siquiera para comprobar qué se cuece en el debate de Presupuestos y por dónde respira cada partido.
En el Grupo parlamentario Socialista de la Asamblea justifican las ausencias de su nuevo jefe en los días de pleno y sostienen que hoy en día existen otras formas de hacer política, por ejemplo a través de las redes sociales, sin necesidad de estar presencialmente en el Parlamento, donde, por otra parte, solo podría acceder a la tribuna de invitados, a los pasillos, el edificio de grupos o a la cafetería, pero no al hemiciclo.
López sí estuvo hace una semana en la Cámara de Vallecas, en el edificio de los grupos parlamentarios, para mantener la primera reunión con los diputados socialistas, a puerta cerrada. Entre los asistentes, una ausencia destacada, la de Juan Lobato. El antecesor de López, que dimitió de su puesto de secretario general del PSOE de Madrid el pasado 27 de noviembre, no participó en esa reunión por motivos familiares, por lo que no pudo escuchar de forma directa la arenga del nuevo líder socialista en Madrid a los diputados socialistas. El PSOE no solo se enfrenta al PP de Ayuso en la Asamblea, sino que ha quedado relegado desde las elecciones de 2021 como tercer partido de la región, por detrás de Más Madrid, lo que les deja sin el puesto honorífico de jefes de la oposición.
López quiere matar dos pájaros de un tiro con esa izquierda «valiente» que pretende encabezar: neutralizar el sorpasso de Más Madrid y volver a ser el referente de la izquierda madrileña, por un lado, y congregar a la mayoría social, que, a su juicio, está desmovilizada y que no se corresponde con la mayoría parlamentaria actual. Algo parecido se escuchó en el debate de Presupuestos, cuando un diputado de Más Madrid recordó que Ayuso no representa a una mayoría de madrileños, a pesar de tener mayoría absoluta en la Asamblea, porque 'solo' ganó por el 47,3 por ciento de los votos. Más Madrid, segundo partido, se quedó en el 18,3 por ciento.
Para lograr esos objetivos, López ha pedido a sus diputados «más contundencia» en los mensajes contra Ayuso. Ese extra de dureza se está traduciendo en atacar a Ayuso en asuntos altamente sensibles, como los muertos en las residencias de mayores durante la pandemia, para hacer a la presidenta directamente responsable, incluso culpable, de ellos. O también en insistir en la situación de su pareja y sus problemas con Hacienda, y relacionarlo con el «ático de lujo» que comparte con Ayuso. Nada, por otra parte, que no se hiciera en la etapa lobatista, con la diferencia de que ahora llega con un toque sanchista inconfundible en el tono.
Junto a esa mayor firmeza contra Ayuso, López ha instado a los diputados socialistas de la Asamblea a defender con más ahínco a Sánchez y las políticas de su Gobierno. Que en el Parlamento madrileño se escuche de forma mucho más nítida que hasta ahora un elogio a las medidas sanchistas, algo que sí marcaría una diferencia clara con la anterior etapa. López quiere también que exista una coordinación fluida entre el Gobierno, el partido y la Asamblea, para unificar los mensajes y no se produzcan distorsiones, como ocurrió, por ejemplo, con la amnistía. 'Unidad' es así otro de los mensajes clave en esta nueva etapa, algo que se traducirá en un congreso regional, el 1 y 2 de febrero, de cierre de filas y sin enfrentamientos visibles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete