'Operación Calvario': los tres días que condujeron a la resolución del asesinato de los tres hermanos de Morata de Tajuña
Se espera que el juez determine este miércoles los cargos que se le imputan a Dilawar Hussain tras la confesión del triple crimen de los Gutiérrez Ayuso
Crimen de Morata de Tajuña: el juez decreta prisión provisional y sin fianza para Dilawar Hussain por tres delitos de homicidio
El sospechoso paquistaní confiesa el triple crimen de los hermanos de Morata de Tajuña tras entregarse a la Guardia Civil: «Buenas, soy el asesino»
El asesino confeso de Morata se desdice del crimen tras ser asistido por su abogada
![La Guardia Civil detiene a Dilawar Hussain tras confesar el asesinato de los tres hermanos de Morata de Tajuña](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/24/crimen-morata-kSTD-U601180963183WzC-1200x840@abc.jpg)
Un suicidio colectivo se descartó de inmediato. Los cuerpos de los hermanos Pepe (72 años), Ángeles (70) y Amelia (68) Gutiérrez Ayuso presentaban signos de violencia. Además, nadie puede apilar su cuerpo junto al del resto de las personas asesinadas y quemarlos para intentar borrar las huellas del crimen. Se trataba de un homicidio. Solo faltaba averiguar cómo se llevó a cabo y quién era el autor de los hechos.
Dilawar Hussain Fazal Chouhdary, nacido el 7 de mayo de 1981 en Paquistán, pero con DNI español, se sentía acorralado desde que el pasado viernes se descubrieron los cadáveres de los hermanos que vivían en el número 3 de la calle Travesía del Calvario, en Morata de Tajuña. La noche del domingo, el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil lo detuvo tras confesar el asesinato. «Buenas, soy el asesino de los tres hermanos de Morata», reconoció a los agentes. ¿El motivo? Una venganza por una deuda de unos 50.000 euros que él les habría prestado.
La identidad del apresado coincidía con la del principal sospechoso que manejaban los agentes del Grupo de Homicidios, puesto que existen antecedentes de graves lesiones con un martillo a una de las víctimas el pasado año, un arma que podría haber utilizado ahora para matarles y que no se encontró en la escena del crimen.
Sí se halló una pistola de fogueo que habrían comprado los hermanos para defenderse de sus amenazas. Además, ni las cerraduras ni las ventanas de la vivienda de Morata en la que se encontraron los cadáveres estaban forzadas, por lo que los investigadores sospechaban desde el principio que abrieron la puerta a algún conocido o este tenía las llaves.
Vivió con los hermanos hace más de un año
El arrestado vivió hace más de un año con los hermanos Gutiérrez Ayuso durante varios meses, cuando estos le alquilaron una habitación de la casa para poder hacer frente a sus deudas. Al principio tenían buena convivencia e incluso los acompañaba a realizar gestiones y a la compra, según explicó el alcalde de Morata de Tajuña, Francisco Villalaín.
El problema vino cuando Hussain prestó alrededor de 50.000 euros a los hermanos y, pasado el tiempo, estos no se lo devolvieron. En ese momento comenzaron las amenazas, llegando a abofetear a Amelia. Ella no denunció.
Pasado un tiempo, el 'Negro de Morata', como es conocido, volvió a la casa de los Gutiérrez Ayuso y esta vez agredió a Amelia con un martillo en la cabeza y una patada cuando esta cayo al suelo; sufrió importantes lesiones. Tampoco quisieron denunciarle, pero Hussain fue detenido y condenado a prisión durante unos meses, según recoge Europa Press.
A pesar de la condena, la indemnización y una orden de alejamiento de 500 metros sobre los hermanos, los investigadores tenían la teoría de que hace unas semanas el paquistaní pudo volver al domicilio de Morata para exigirles de nuevo ese dinero y en ese momento habría sido cuando los agredió hasta acabar con sus vidas. Después apiló los cadáveres en el salón, les roció gasolina e intentó quemarlos sin éxito, utilizando papeles y cartones.
Tiró el arma a la basura
Ahora se investiga si una segunda persona pudo ayudarle en el desplazamiento y en la ocultación de alguna prueba. Por ejemplo, la Guardia Civil intenta averiguar si ese otro individuo lo acompañó a tirar el arma homicida a un contenedor de basura, como sospechan, al día siguiente de los asesinatos. De hecho, se están revisando las cámaras de seguridad de esa zona de Arganda del Rey y los traslados de residuos recogidos en esa horquilla de los días de mediados de diciembre, cuando se sospecha que fueron cometidos los crímenes.
Hussain vivía en una casa de Arganda del Rey con otros compatriotas y, según reconoció a los agentes, los hermanos Gutiérrez Ayuso «le habían arruinado» y no tenía «ni para comer», por lo que no contaba con vehículo para moverse. Partiendo de esta base, los agentes han preguntado en esta localidad a varias personas para averiguar si algún conocido o compañero de piso le trasladó en coche hasta Morata. Incluso están comprobando por antenas de telefonía los posicionamientos de algunos móviles en el lugar del crimen.
La Guardia Civil también quiere saber de dónde sacó la garrafa de gasolina con la que roció los cadáveres e intentó prenderles fuego a Amalia, Pepe y Ángeles después de matarlos. Además de cuándo se cometieron los hechos, si antes o después de Nochebuena, y si el detenido contaba con una llave con la que habría entrado en la vivienda o si por el contrario le abrieron la puerta.
Dilawar Hussain declara este miércoles en los Juzgados de Arganda del Rey, donde ha sido trasladado desde los calabozos de la Comandancia de Madrid en Tres Cantos a primera hora de la mañana. Se espera que el juez determine los cargos que se le imputan y previsiblemente su ingreso en prisión provisional en la cárcel de Estremera, lugar en el que cumplió hace unos meses la condena por agredir a Amelia con un martillo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete