Once villas de postal en la Comunidad de Madrid para atraer a los turistas más allá de la capital
Ofrecen desde una rica oferta de patrimonio a la posibilidad de probar los vinos de Madrid
Villas centenarias más allá de la corte
Beber un vaso de vino de la tierra, hecho con uva garnacha, pasear por un casco histórico que nos trasporta al medievo, visitar un monasterio inspirado por un rey, o hacer una excursión por una montaña mágica. Todas estas son ofertas reales que pueden disfrutarse ... a apenas 50 kilómetros en torno a la capital. Porque Madrid es mucho más que el Museo del Prado, y los responsables del turismo regional quieren atraer visitantes a puntos menos frecuentados, más allá de los tópicos. Por eso desarrollan planes para la promoción de las once villas de Madrid, municipios de postal donde disfrutar, ver y comer de lujo.
Cientos de miles de turistas –más de un millón sólo en julio– llegan, desde el resto de España y desde fuera de ella, para ver Madrid. Que tiene muchos encantos y atractivos, claro está. Pero que, insisten las autoridades regionales, no se agota en la capital, sino que cuenta con mucho que ofrecer fuera. Y no sólo hablan de las ciudades que son patrimonio de la Humanidad, como puede ser Alcalá de Henares, Aranjuez o San Lorenzo de El Escorial; también de las once villas, los pueblos más bonitos y con más patrimonio cultural de la región.
Cada una en su estilo, estas once localidades suman encantos naturales, arquitectónicos y gastronómicos suficientes como para que merezca la pena acercarse a conocerlas. El Gobierno regional lleva años en plena promoción de las mismas, embarcado en dar a conocer lo que ofrecen para despertar la curiosidad de los visitantes. Es un esfuerzo extra destinado a poblaciones de menos de 20.000 habitantes pero que tienen potencial turístico.
Estas once villas son Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría. Y cada una de ellas tiene su pequeño tesoro deseando que lo descubran.
Para todos los gustos
Manzanares el Real, por ejemplo, cuenta con el castillo mejor conservado de la región, y nada más salir de la población es posible pasear por La Pedriza, en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Visitar Patones de Arriba es hacer un viaje por el tiempo, por su arquitectura de pizarra y sus pintorescas calles. Rascafría se asienta en pleno Valle del Lozoya, junto a las cumbres y lagos de Peñalara. Parajes de tal belleza que llevaron al rey Enrique II a fundar allí, en el siglo XIV, el monasterio de Santa María del Paular, que además cuenta con una colección de pinturas de Vicente Carducho.
Las obras de Picasso, un Museo del Cine o las vistas de la Alcarria madrileña, entre los atractivos de este recorrido por la región
Torrelaguna tiene un cuidado casco histórico y una iglesia singular, la de Santa María Magdalena, ejemplo del gótico madrileño. Entre su patrimonio también están el Pósito, el antiguo hospital de la Santísima Trinidad y el Convento de Franciscanos de la Madre de Dios.
De Buitrago del Lozoya, lo más representativo es su recinto amurallado, pero también tiene el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, con 60 obras que el artista legó a su peluquero.
Pero si es famosa la muralla de Buitrago, no lo es menos la Plaza Mayor de Chinchón, un destacado ejemplo de arquitectura popular castellana. Este municipio ofrece además alguno de los mejores lugares de la región para comer y dormir, por si la excursión invita a reponer fuerzas.
No muy lejos, Colmenar de Oreja es el lugar ideal donde probar el vino con Denominación de Origen Madrid. En la localidad existen además varias bodegas centenarias, que se pueden visitar.
En Villarejo de Salvanés también hay un castillo, o más bien la torre que fue parte de él. El lugar fue en tiempos capital de la Encomienda Mayor de Castilla, y por su situación, ofrece vistas inmejorables sobre la Alcarria Madrileña. Cuenta con un Museo del Cine con una sorprendente colección de maquinaria y objetos relacionados con el séptimo arte.
Navalcarnero es un emplazamiento muy bello e ideal para degustar los Vinos de Madrid, como lo es San Martín de Valdeiglesias, pulmón enológico con gran calidad en las cepas de uva garnacha y albillo real. Nuevo Baztán tiene un núcleo urbano que es Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete