Hazte premium Hazte premium

Las obras en 31 colegios electorales obligarán a moverse a otros locales a 162.000 votantes

El ayuntamiento hará una campaña informativa de buzoneo en los domicilios y habilitará un espacio en la web municipal para que los vecinos que se vean afectados conozcan el nuevo lugar

Vox retira su polémica lona desplegada en Madrid tras el requerimiento de la Junta Electoral

Una mujer deposita su voto en las pasadas elecciones municipales en Madrid EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A falta de menos de un mes para que se celebren las elecciones generales, previstas para el domingo 23 de julio, el Ayuntamiento de Madrid ha tenido que mover ficha para habilitar nuevos espacios de votación para miles de electores debido a las obras previstas en estos centros durante las vacaciones de verano de los estudiantes.

Concretamente, ha sido necesario cambiar de colegio a 174 secciones que se conforman en 233 mesas de 31 centros electorales que no se utilizarán para esta finalidad, viéndose afectados por el cambio unos 162.000 electores residentes en alrededor de 77.000 domicilios.

En porcentajes, se trata de un 6,8 % del censo, de 13 distritos (Arganzuela, Chamberí, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Puente de Vallecas, Retiro, Salamanca, San Blas-Canillejas, Tetuán, Usera, Vicálvaro y Villaverde), a los que se ha reasignado otros locales próximos a sus domicilios. En todo caso, el número de mesas será el mismo que en las últimas elecciones (3.478).

Así, el consistorio se volcará de cara a los comicios generales para que todos los madrileños sepan dónde han de ejercer su derecho al voto y, para ello, lo se desplegará una campaña informativa que incluirá buzoneo en las viviendas, la habilitación de un espacio en el portal web municipal (www.madrid.es) y el teléfono gratuito municipal 010.

Según ha señalado el propio ayuntamiento de la capital, «la localización y puesta a disposición de los locales electorales ha sido especialmente compleja para la próxima cita electoral, en particular por la utilización habitual de centros educativos, culturales y demás espacios para los que, en un número importante de casos, se aprovecha el periodo estival para hacer obras, por lo que ha habido que buscar alternativas en un periodo muy breve de tiempo».

Cómo saber dónde votar

A todos estos electores, además de notificar el cambio a través de la tarjeta censal que envía la Oficina del Censo, el ayuntamiento remitirá una carta informativa para que estén advertidos e informados del nuevo local electoral donde han de votar.

Además, podrán consultar el local asignado donde han de ejercer su derecho al voto llamando al teléfono de información municipal 010 (gratuito), en el siguiente enlace de la web municipal y, si disponen de certificado electrónico, en el acceso 'Mi carpeta', disponible en la cabecera de cualquier página de la sede electrónica del Ayuntamiento.

En total, las elecciones del próximo 23J contarán en la ciudad de Madrid con un total de 2.366.923 electores que votarán en 416 colegios, en concreto en 3.478 mesas, con una media de 661 electores por mesa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación