Hazte premium Hazte premium

La Noche de los Libros en Madrid: más de 530 actividades y 300 escritores para celebrar la velada más literaria

Sergio del Molino, Manuel Jabois o Álex de la Iglesia serán algunos de los autores que estarán presentes el día 19 de abril

El milagro madrileño de las mil vidas de un libro

Imagen de la Biblioteca Nacional de España, ubicada en la capital De San Bernardo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 530 las actividades gratuitas en 99 municipios de la región, en las que podrán participar los lectores y que reunirán a más de más de 300 autores, 139 instituciones y espacios culturales, 127 librerías y 116 bibliotecas con la casa como eje temático. Ese es el resumen de lo que contendrá la edición de esta temporada de la Noche de los Libros, el plato fuerte literario en la Comunidad de Madrid que tendrá lugar el próximo 19 de abril, como antesala al Día del Libro, que se celebra cada 23 de este mismo mes.

Hernán Díaz, Clara Sánchez, Sergio del Molino, Cristina Fernández Cubas, Ana Penyas, Manuel Jabois, Laura Fernández, Ignacio Martínez de Pisón, Eduard Escoffet, Berta García Faet y Alex de la Iglesia, entre otros, protagonizarán este evento literario con motivo de la conmemoración, cada 23 de abril, del Día del Libro.

'Una casa para siempre' es el lema «especialmente sugestivo» de esta 19 edición, como destacó ayer el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, durante la presentación de esta cita cultural.

La Real Casa de Correos, sede del Gobierno madrileño, será el corazón de esta fiesta, que inaugurarán a las 18 horas los autores Manuel Jabois, Ignacio Martínez de Pisón y Clara Sánchez, lo cuales debatirán, con la también periodista y escritora Marta Fernández como moderadora, sobre 'Los territorios de la memoria: recordar escribiendo'.

El consejero subrayó que esta Noche de los Libros, nacida en 2006, se ha convertido en «el mejor momento para acercar la literatura a los ciudadanos», fomentar «el gusto por la literatura», apoyar al sector editorial y favorecer «un punto de encuentro del talento».

Tras el acto inaugural, la Real Casa de Correos reunirá a Cristina Fernández Cubas, Laura Fernández y Ana Penyas, quienes recorrerán las 'Habitaciones, puertas y casas: los lugares de la literatura', guiados por el periodista cultural Jesús Marchamalo.

Posteriormente, el ganador del Premio Pulitzer Hernán Díaz, desmenuzará los vínculos entre ficción y realidad junto al reciente ganador del Premio Alfaguara, Sergio del Molino.

Podcast en directo

Para el público infantil, en la Real Casa de Postas Chiquitectos organizará el taller 'Casa hinchable', inspirado en 'James y el melocotón gigante', de Roald Dahl; mientras que el juvenil podrá asistir al episodio en vivo del podcast de Radio Primavera Sound 'Punzadas sonoras', dirigido por Inés García y Paula Ducay, con la autora Blanca Lacasa como invitada especial.

Continúa la tradición de las rutas literarias con la Ruta por el Madrid reencantado, un paseo 'noir' junto al escritor y editor Servando Rocha, a partir de la idea de encantamiento, tanto de casas que aún existen como de aquellas que ya no están pero que, de alguna manera, siguen estando «ahí».

Esta edición volverá a contar con el ya clásico torneo 'A la caza de libros' en la Cuesta de Moyano. Este año guiarán la cacería de tesoros bibliográficos la poeta Berta Garcia Faet y el cineasta Álex de la Iglesia quienes dejarán su selección cuidadosamente señalada en cada caseta.

Más tarde, en la Biblioteca Nacional, las protagonistas serán las bibliotecas, las librerías y las estanterías: el hogar de los libros, de las que hablarán Emilio Pascual y Marina Sanmartín, con la introducción y moderación de la periodista Susana Santaolalla.

Por su parte, en la Casa de América, Mariángeles Fernández y Diego Sabanés participarán 'Cortázar en casa: lo doméstico como territorio amenazante'. En La Casa Encendida, la escritora Mercedes Cebrián y la fotógrafa Lisbeth Salas hablarán sobre los espacios habitados por artistas y creadores en 'Aquí sigo, nunca me fui: peregrinaciones por casas-museo de artistas y escritores'.

Cerca de allí, el Ateneo de Madrid abrirá su programa doble con Carlos D. Lechuga, autor del libro 'Esta es tu casa, Fidel', quien explorará en su memoria los domingos en la casa independiente de su abuelo, líder de la revolución cubana, en 'La intimidad en una casa vigilada', y continuará con la escritora y delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, quien conversará con el periodista Jesús García Calero sobre 'Una casa de paso: el hotel'.

El Museo del Prado se une a la cita literaria con 'Sonidos en el palacio de la pintura', con un concierto de música cortesana para clave: suites de Michel Corrette (1707-1795), que tendrá lugar en su biblioteca, bajo la bóveda pintada por Luca Giordano.

Por su parte, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acogerá el taller familiar 'Hogares en pop-up' a cargo de la ingeniera del papel Julia Yus. Además, el Museo Arqueológico Nacional será el lugar donde Pepe Pérez-Muelas y Andrés Fernández Rubio hablarán de viajes y viajeros en 'Homo Viator, un viaje de viajes'.

Por último, el Goethe-Institut Madrid celebra los cien años del fallecimiento del escritor Franz Kafka los días 18, 19 y 20 de abril a través de exposiciones, charlas y actividades infantiles a cargo de escritores, traductores e ilustradores.

Talleres, lecturas, cuentacuentos, títeres, teatro, conciertos y presentaciones como el teatro de sombras 'La luz del hogar' en la Librería Lápiz y Papel de Aranjuez; la actuación de grupo Poesía de Ensueño en Notting Hill Bookshop de Alcalá de Henares; el encuentro con Fermin Bocos en la Biblioteca Municipal de Arroyomolinos; la Feria del Libro de la red de Bibliotecas de Pozuelo de Alarcón; el taller 'Mi castillo está contento porque tiene mucho vidrio' dentro en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón o la conversación entre Remedios Zafra y Mario Obrero en el Espacio Mercado de Getafe, son algunos ejemplos de las actividades que se celebrarán en 99 municipios de la Comunidad de Madrid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación