La niña prodigio que roza el cielo en el Ballet Nacional
Eszena Danza, en 'Sanse', forma a los bailarines de la «próxima generación de profesionales», como cree su directora. Una de ellas es Sara Estades, que con sólo 15 años ya rompe moldes
La inteligencia artificial llega al ballet
![La bailarina Sara Estades, en la escuela Eszena Danza de 'Sanse'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/02/1467360842-R2QmRiaZ4zemYFaQ1oGsd8M-1200x840@abc.jpg)
Las aulas están insonorizadas pero no impiden que el sonido seco y único de las castañuelas se perciban de fondo. En la principal, dos pequeñas ventanas circulares en la puerta dejan entrever el movimiento incesante de los bailarines. Dentro, demuestran disciplina, entrega y muchas horas ... de trabajo. Esa es la fórmula del éxito. No hay otra. Eszena Danza, la escuela de baile de San Sebastián de los Reyes y el primer Centro Autorizado de la zona norte de Madrid, forma a la «próxima generación de bailarines profesionales». De eso está segura su directora, Elena Jiménez. Una de sus alumnas aventajadas es Sara Estades, que con sólo 15 años ha abierto las puertas del Ballet Nacional de España (BNE).
El suyo es un logro poco común a tan corta edad. La beca, una estancia temporal de dos semanas, no estaba prevista. Sergio García, primer bailarín del Ballet Nacional y miembro del jurado del Campeonato Nacional de Danzas Ángel Martínez de Talavera de la Reina, donde Estades obtuvo el Primer premio, vio el talento de la joven e hizo una llamada. El que cogió el teléfono fue Rubén Olmo, director de la compañía de danza. «En un principio, no estábamos seguros si era legal o no porque normalmente van bailarines mayores de 16 años. Pero [Olmo] respondió que no había ningún problema y, en la entrega de premios, dieron la noticia; me hizo mucha ilusión», explica tras una sesión de entrenamiento.
En Eszena Studio, las nuevas instalaciones de la escuela privada en 'Sanse', Sara Estades recibe a este diario tímida, pero se transforma cuando pisael suel o de tarima. Allí, dedica a la que es su pasión cerca de 30 horas semanales de clases, que compagina con los ensayos previos a todo concurso; un esfuerzo que, sumado a su talento natural, le ha valido la estancia en la compañía donde todos quieren estar. «Me han dicho que vaya cuando quiera. Voy a aprovechar para ir cuando empiecen a montar algún espectáculo porque así puedo quedarme a los ensayos», detalla emocionada.
La joven bailarina destaca por su versatilidad. Se desenvuelve con soltura tanto en danza española como en ballet clásico, y colecciona premios en ambas disciplinas, aunque no se ha decantado por ninguna: «Dentro de poco tengo que elegir, pero todavía no lo sé». Premio Nijinsky de Danza Española en 2022 y 2023, cuenta con una carta de presentación que le augura un futuro prometedor.
Eszena Danza coge impulso
El de Sara Estades es el premio 'gordo' de una temporada de primavera triunfal para la escuela Eszena Danza. Entre los meses de febrero y abril, ha conseguido galardones en importantes concursos como el mencionado Vaslav Nijinsky de Huesca, el Concurso internacional de Danza Ciudad de Torrelavega o el Campeonato Nacional de Danzas Ángel Martínez. De todos ellos se ha llevado «un muy buen 'feedback' del jurado», comenta Elena Jiménez, una matemática y pedagoga en Danza Clásica que en 2009 cogió las riendas de su antigua escuela. «Se han acercado a nosotros a felicitarnos por el trabajo que se veía en los alumnos; más que los premios, yo me llevo eso, porque significa que vamos por buen camino», continúa.
![Sara Estades y otros jóvenes bailarinas entrenan en Eszena](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/02/1467360784-U05770544708VME-624x350@abc.jpg)
En sus dos sedes, la original –Eszena Main Stage– y la nueva –Eszena Studio–, el profesorado forma a la «siguiente generación de profesionales» de la danza. Al menos, ese es el principal objetivo de Jiménez: dar el impulso necesario para que bailarinas como Sara lleguen hasta donde quieran llegar. Un paso importante en ese camino se hará realidad pronto. Desde septiembre del presente año, Eszena expedirá títulos profesionales oficiales de Ballet Clásico y Danza Española, equivalentes a los que expide cualquier conservatorio público. En palabras de su directora, «es una oportunidad para que la gente de la zona norte de Madrid pueda cursar los estudios profesionales sin necesidad de hacer grandes desplazamientos». Los tres conservatorios de la Comunidad están en la capital; eso, para padres e hijos, «es una opción que muchos descartan porque no es viable», explica.
Eszena se abre hueco en la escena madrileña y nacional, entre otras cosas, por la disciplina que exige a sus bailarines. En su preparación, el acondicionamiento físico es «esencial». «Nosotros lo vamos a incluir, algo que todavía no tienen como obligatorio en las enseñanzas profesionales». De esa forma, la escuela inicia su senda hacia la cima. «A Sara Estades le quedan dos años de formación»; justo el tiempo que estiman para que sus alumnos alcancen las mejores compañías del país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete