Hazte premium Hazte premium

LOS 14 IMPRESCINDIBLES

Museos, yacimientos, castillos y un álamo de bronce en la Sierra de Guadarrama

ruta turística

Son 600 kilómetros cuadrados de cultura y naturaleza a menos de una hora de la capital

Un paraje natural de la Sierra de Guadarrama COMUNIDAD
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A apenas una hora de Madrid, se extienden 600 kilómetros cuadrados de sierra por la que perderse si le gusta la naturaleza. Y también si le gusta el arte. Y la cultura. Y las curiosidades. Y los castillos. Y Paquito Fernández Ochoa. Es una zona privilegiada de la sierra de Guadarrama que ofrece muchos tesoros, entre ellos los '14 imprescindibles' que recoge la ruta turística que acaba de presentar la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. [Encuentre toda la información en este enlace].

La ruta incluye castillos, búnkeres y fortificaciones de la Guerra Civil, museos con recuerdos de los veranos de Joaquín Sorolla en Cercedilla, un Museo Cantero en Alpedrete, lugares pintorescos como el embalse de Majalespino, en Becerril, o yacimientos como la posada romana Miaccum o el visigodo paraje de El Rebollar.

Catorce alcaldes

Con todos estos elementos, y algunos más, se ha presentado la ruta turística 'Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama', con los alcaldes de los municipios implicados en primera línea, para promocionar sus territorios.

Castillo de Manzanares el Real COMUNIDAD

 

Lo que se plantea es un recorrido por escenarios que acumulan más de 2.500 años de historia. Desde el Valle de La Barranca, de Navacerrada, al Anillo Verde de Soto del Real, el embalse de Guadalix de la Sierra, o la maravillosa floración del cambroño en Los Molinos, que cubre la tierra con sus tonos amarillo intenso.

Manzanares el Real tiene el castillo de los Mendoza; Moralzarzal, las atarjeas -conducciones de ladrillo que recubrían las cañerías- de los Manantiales del Robledo; y en Miraflores, los versos de Vicente Aleixandre se inspiran en el álamo con más de trescientos años de vida que, tras morir de grafiosis en los 80, fue convertido en monumento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación