Hazte premium Hazte premium

Muere un senderista tras caer al vacío 30 metros en La Pedriza

La víctima, de 30 años, se precipitó en una zona de cataratas de la Charca de Venus

Los rescates en la sierra de Madrid se disparan por el efecto 'montaña rusa' de las medidas Covid

Efectivos de los servicios de emergencias, desplazados a La Pedriza abc

A. S. M.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La montaña madrileña volvió el sábado por la noche a cobrarse su última víctima, después de que un senderista de 30 años sufriera un fatal accidente al precipitarse por una pendiente de 30 metros. La caída tuvo lugar en la zona de la Charca de Venus, dentro del paraje de La Pedriza, a una hora, pasadas las 10 de la noche, en la que el sol ya se había escondido.

La primera llamada a los servicios de emergencia se produjo a las 22.29 horas. Fueron los propios guías que acompañaban al montañero los que le practicaron las primeras maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que los miembros del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid continuaron a su llegada. Sin embargo, todos los esfuerzos resultaron en balde y finalmente los facultativos del Summa-112 no pudieron hacer más que confirmar su fallecimiento.

Al lugar también se desplazaron los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, la Sección de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (Sereim) y la Cruz Roja. Precisamente, el Instituto Armado investiga ahora las causas de un accidente al que los equipos de rescate tuvieron que acudir equipados con linternas de alta intensidad debido a la oscuridad.

El fallecido estaba acompañado por su mujer y otras personas, en un entorno donde la mayoría de asistentes acude para realizar rutas como la que conduce a los Baños de Venus, una poza aislada en La Pedriza del Manzanares. Pese a que el grueso de ellas no presentan dificultad técnica, la distancia y el desnivel sí que las convierte en peligrosas.

De todas las llamadas recibidas en mayo por el teléfono de emergencias Madrid 112 (411.109, en total), 245 fueron salvamentos, entre otros, intervenciones en accidentes de tráfico, en domicilios o en la montaña, donde se produjeron el 9,4 por ciento de las actuaciones (23), lo que porcentualmente supuso un incremento de casi un punto con respecto a abril. En la región madrileña, tanto los integrantes del GERA como los de la Sereim se han ganado a pulso el apelativo de los 'ángeles de la guarda' de la sierra, aunque no siempre pueden rescatar a los montañeros con vida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación