Móstoles anula la condonación de la deuda que impulsó Noelia Posse y que originó el caso ITV
La ex alcaldesa y otros ocho concejales del PSOE y Podemos de esa época, a las puertas del juicio oral
Lobato carga contra Ayuso por defender la vida frente al aborto en Europa
La exalcaldesa de Móstoles Noelia Posse
La segunda ciudad más importante de la Comunidad de Madrid por número de habitantes, Móstoles, está a punto de tomar una decisión que corregirá la medida que tomó el anterior equipo municipal, encabezado por la socialista Noelia Posse, y que originó el caso ITV ... . El próximo pleno del Ayuntamiento, convocado para el miércoles 13 de marzo, dará un paso decisivo para anular, previsiblemente, la condonación de la deuda a la ITV que impulsó de manera irregular el gobierno local socialista la pasada legislatura.
En concreto, el gobierno actual de Móstoles, con Manuel Bautista como alcalde, someterá al pleno de la próxima semana su decisión de revertir el acuerdo impulsado por Noelia Posse y su equipo el 20 de octubre de 2020, por el que el Ayuntamiento de Móstoles condonaba una deuda cercana a los 2,5 millones de euros a la empresa adjudicataria ITV Móstoles S. L. La concesionaria había dejado de abonar desde el 2013 el canon que debía al ayuntamiento.
En septiembre de 2023, la nueva junta de gobierno de Manuel Bautista empezó a actuar para dar la vuelta a esa situación y solicitó los informes previos necesarios de asesoría jurídica, de la Dirección General de Gestión Tributaria y recaudación, de Secretaría General y también el informe de Intervención.
Un acuerdo «lesivo»
En el pleno extraordinario del próximo miércoles, la mayoría declarará «lesivo» para las arcas municipales el acuerdo de Posse y su equipo municipal de cuatro años atrás. Al anular la condonación, el ayuntamiento de Móstoles podrá reclamar a la empresa la deuda de los ejercicios incluidos entre 2015 y 2023.
La decisión del pleno municipal de Móstoles es paso necesario para revertir esa condonación de la deuda, pero aún faltaría el definitivo, que sería solo cuestión de trámite y de tiempo. Así, cuando el acuerdo de «lesividad» obtenga la luz verde del pleno, el Ayuntamiento de Móstoles solicitará al Juzgado de los Contencioso-Administrativo que declare nulo el acuerdo de la Junta de gobierno de Noelia Posse, para lograr restablecer las cuantías íntegras que la empresa adjudicataria debe abonar.
El ejecutivo local de la legislatura anterior, formado por el PSOE y Podemos, acordó reducir al 50 por ciento la deuda que la empresa tenía contraída con el Ayuntamiento de Móstoles. Además, se rebajó el canon anual y se aplazó hasta 2040 el resto de la deuda, con 30.000 euros anuales.
A partir de esa decisión, el Tribunal de Cuentas, máximo órgano fiscalizador del sector público, abrió un juicio contable a Posse por lo que se bautizó como caso ITV. Según explicó el Tribunal en noviembre del año pasado, el procedimiento se abrió por las presuntas responsabilidades contables puestas de manifiesto por la Intervención del Ayuntamiento de Móstoles.
A la espera del juicio oral
Además se había abierto un procedimiento judicial iniciado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Móstoles, por la comisión de un posible delito de prevaricación. El pasado mes de febrero, este mismo juzgado propuso juzgar a la exalcaldesa, a otros ocho concejales en el momento de la decisión sobre la condonación de la deuda, a un funcionario público y a un empresario por este caso ITV. La juez decidió continuar la tramitación de diligencias previas, en un trámite procesal previo al juicio oral. De momento, solo falta que se confirme la fecha.
La exalcaldesa Noelia Posse, que se presentó como candidata del PSOE en las últimas elecciones pese a que el caso ITV estaba en los tribunales, se mantiene como concejal y portavoz del principal grupo de la oposición, sin que el PSOE de Lobato haya tomado todavía ninguna medida disciplinaria. Otros cuatro concejales del PSOE que están afectados en la causa judicial mantienen ahora mismo su asiento en el salón de plenos del ayuntamiento de Móstoles. Se trata de David Muñoz, Rebeca Prieto, Alejandro Martín y María Luisa Ruiz. Además, los concejales del PSOE que están implicados, pero que ya no tienen representación municipal son Beatriz Benavides, Aitor Perlines y Dolores Triviño. También Natividad Gómez, concejal de Podemos en la pasada legislatura, está dentro de la investigación, aunque en este momento tampoco sea concejal.
Para ver esta página correctamente ve a la versión web
ContinuarEl alcalde de Móstoles, el popular Manuel Bautista, se ha dirigido en reiteradas ocasiones al secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, para que «asuma su responsabilidad y aparte del cargo a Noelia Posse», que ni ha expresado su intención de apartarse de la vida pública, ni ve presión alguna desde su partido para que lo haga. «Es intolerable que la dirección regional del partido permita que la portavoz del PSOE en uno de los municipios más importantes de la Comunidad de Madrid esté sumida en varias causas judiciales», advirtió Bautista.