Hazte premium Hazte premium

Mister España 2022. El 'Hombre del Año' es madrileño y psicólogo: «Hay que acabar con el estigma de la salud mental»

Jon Navas, de Pueblo Nuevo, se ha alzado con la corona anual de este certamen y el próximo agosto representará a España en la edición mundial, que se celebrará en Tailandia: «Estar tan arraigado a tu ciudad e ir tan orgulloso del casticismo te da ese aporte de seguridad en uno mismo»

Jon Navas MARÍA FERNÁNDEZ MEJÍA/Issley Villamizar
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El barrio de Pueblo Nuevo, en Ciudad Lineal, es uno de los más diversos y dinámicos de la capital. También es cuna de artistas internacionales, como Alejandro Sanz, nacido y criado en la calle de Vicente Espinel, o cuenta con vecinos ilustres como C. Tangana. Ahora es el turno de Jon Navas, un psicólogo clínico de 34 años que recientemente se ha alzado con el título de Mister España-Man of the Year ('hombre del año') y que se prepara ya para la competición mundial el próximo agosto, previsiblemente en Tailandia.

-¿Cómo se llega a ser el hombre del año?

-Es un certamen de belleza donde se valoran, al final, muchísimas cualidades: elegancia, habilidades sociales, carisma, capacidad de comunicación… La responsabilidad de un título de estas características te lleva a tener una conciencia del mundo y ayudar con tu mensaje. Son todas las cualidades que te llevan a un perfil completo y llegar a ser Man of the Year.

-¿Cuál es su mensaje?

-Acabar con el estigma de la enfermedad mental. Yo soy psicólogo. Hay que entender lo importante que es la salud mental, gestionar nuestras emociones. Cuidar nuestra salud mental, no solo lo físico, y aceptarnos a rostros mismos y encontrar un hueco en la sociedad.

-¿Cómo decidió presentarse?

-Estudié modelo profesional 18 años y, además de formarme como psicólogo, también lo hice como actor en una escuela de Madrid. Todo lo que fuera exposición al público. Me encontraba cómodo en esas cualidades y pensé que por qué no podría ser Mister Madrid, Mister España y presentarme a nivel internacional. Soy muy perfeccionista y perseverante. Me presenté al 'casting' de Madrid: vas a una gala provincial, luego a una nacional y, si ganas, vas a una gala mundial. Hace un año me presenté, pero me avisaron con solo tres semanas, y tenía que prepararme el físico, oratoria, pasarela…

-¿Ha tenido apoyos o se ha sentido solo en esta faceta?

Siempre he tenido muchos apoyos de mi entrenador personal, de la organización, de mi familia y mi pareja. Al final, gané el título Mister Madrid-Man of the Year. Eso fue a primeros de agosto y a finales de octubre me presenté al certamen nacional. Exigen una prueba de talento y un discurso en los que tienes que dar lo mejor de ti. La perseverancia y la disciplina son mis apellidos. Fui a una concentración de cinco días con el resto de candidatos y toda la directiva. Gané las dos pruebas de popularidad (soy publicidad de NH Hoteles) y una cena de gala con el director del certamen. Hicimos pruebas deportivas también, y me estuve preparando dos meses con una escuela de 'pole dance', y gané la prueba de talento. Se hacen entrevistas personales, con el jurado… Se realiza un primer desfile, donde hay un corte, y llegas a la gala final. Te lo apuestas todo, tu sueño, a una noche. Desfilamos en traje de baño, de noche… Me llevé tres bandas: la de talento, la de entrevista personal con el jurado y la del patrocinador oficial (un médico estético). Luego, pasamos a un discurso, y una pregunta personal, y me hice con la corona.

Jon Navas //mARÍA FERNÁNDEZ MEJÍA/Issley Villamizar

-¿Cómo era la competencia?

-Muy buena. Hubo muchísimo compañerismo. Convives con gente, cada uno de una parte de España distinta. Es complicado saber que son tu competencia pero te caen bien al mismo tiempo, porque es gente buena y sana.

-¿Hay algún rasgo del madrileño que tenga más posibilidades de hacer ganar?

-Todas las provincias de España tienen algo que aportar. Soy madrileño de toda la vida, gato-gato. Estar tan arraigado a tu ciudad, a tu provincia, e ir tan orgulloso del casticismo te da ese aporte de seguridad en uno mismo. Porque representamos una provincia y en el nacional a un país, de lo cual estoy muy orgulloso.

-¿Un psicólogo tiene más recursos para controlar el ego cuando te nombran hombre del año?

-Siendo psicólogo, supuestamente tiene que ser así, poseer mayor gestión emocional. Está mal decirlo, pero creo que soy muy humilde. Para mí es un orgullo ese título, pero también representar a España. Voy a ser la imagen de mi país, y esa es una responsabilidad muy grande.

-¿Qué valores de España puedes aportar en Tailandia?

-Tenemos un país muy rico: gastronomía, cultura, clima, cultura, diversidad de montaña, de costa, nuestro folclore, las distintas ciudades de España y lo que aportan cada una… Pero, además, a los españoles nos encanta acoger al resto del mundo. Poseemos la calidez y gran apertura mental del español, con una gran diversidad y la no discriminación en todos los aspectos.

 

-¿Qué es lo peor de un certamen de belleza?

-La presión. Tienes que ir con tu mejor versión. Intentar ser el mejor es lo que te puede llevar a ser, quizá, más inseguro, porque me gusta tenerlo todo controlado, soy muy perfeccionista. Te van a mirar con lupa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación