La Mesa de la Asamblea de Madrid tumba las citaciones de Ayuso, Aguirre, Cifuentes y Casado en la 'comisión Begoña'
Admitidas las comparecencias de Begoña Gómez y Pedro Sánchez en la investigación parlamentaria, así como las de Carlos Barrabés y Víctor de Aldama
El escándalo de Errejón pone en el foco a Loreto Arenillas, portavoz de feminismo de Más Madrid en la Asamblea

La 'comisión Begoña' sigue para delante. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha estudiado este viernes las 154 peticiones de comparecencias que habían registrado los grupos parlamentarios, y ha hecho la primera criba. Las citaciones de Pedro Sánchez y Begoña Gómez ... han obtenido la luz verde, mientras que se han tumbado las de Isabel Díaz Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, así como las de Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes y Pablo Casado.
El resultado era bastante previsible, ya que la mayoría del PP en la Cámara y en concreto en la Mesa de la Asamblea hacían presagiar lo que al final ocurrió. Las comparecencias vetadas no han salido adelante por apartarse del objeto de la comisión de investigación, que debe estudiar los presuntos tratos de favor de la Universidad Complutense a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
En ese sentido, el órgano de gobierno del Parlamento regional ha considerado que llamar a declarar en la Asamblea a la presidenta Ayuso o a su jefe de gabinete, como había pedido el PSOE, no tenía sentido. Así que directamente se han tachado de la lista.
Tampoco se ha considerado apropiado pedir formalmente la citación de las expresidentas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, o del expresidente nacional del PP Pablo Casado. Ni siquiera se ha admitido las comparecencias de los consejeros actuales de Educación y Economía, Emilio Viciana y Rocío Albert, respectivamente, ni la del presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio.
Como era previsible, sí que siguen para delante las citaciones de Pedro Sánchez, solicitada por el PP y Vox, y de Begoña Gómez, también pedida por los dos partidos. En el caso del presidente del Gobierno, no tendrá obligación de acudir a la Asamblea, al ocupar un cargo público en otra administración diferente a la autonómica. Pero con Begoña Gómez no ocurre lo mismo. Fuentes de la Asamblea subrayan que sí tiene obligación de asistir de forma presencial, aunque luego pueda negarse a declarar.
Otras comparecencias que han sido calificadas por la Mesa son las de los seis rectores de las universidades públicas de Madrid, así como la del empresario Carlos Barrabés, pedida por el PP, y la de Víctor de Aldama, solicitada por Vox, como «socio de Juan Carlos Barrabés Cónsul, colaborador de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete