Patrimonio descubre la Medusa de Titulcia
Se trata de un plato de entre el siglo III y IV a. C., que se usaba con fines rituales, y que apareció en unas excavaciones
El vicepresidente y consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid , Ignacio González, ha presentado hoy públicamente la Medusa de Titulcia , un plato de plata y oro, que utilizaron los antiguos habitantes de un poblado carpetano para ceremonias rituales relacionadas con la protección de sus cosechas y viviendas. El plato, que muestra la cabeza de un felino adornada con serpientes, perteneció a la tribu prerromana de los carpetanos. Se trata de una pieza única en España, por los materiales que la conforman, su ornamentación y por ser la única patera encontrada en una excavacación científica.
El plato, datado entre los siglos III-IV a. C., será trasladado esta tarde al Museo Arqueológico Regional , en Alcalá de Henares, donde se procederá a un estudio pormenorizado de la pieza. Una vez culmine este estudio, la pieza será expuesta en las vitrinas del museo.
Ver comentarios