La mayoría absoluta del PP de Ayuso aprueba los segundos Presupuestos regionales de la legislatura
Los populares aceptan quince de las casi tres mil enmiendas parciales de los tres partidos de la oposición
El debate de los Presupuestos de Madrid escenifica el combate total de Ayuso y Sánchez

El Pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado este viernes de forma definitiva los Presupuestos regionales para el año 2025, los segundos de la legislatura y de la mayoría absoluta del PP de Ayuso. Las cuentas regionales han salido adelante sin obstáculos, ... tras superar las enmiendas a la totalidad que presentaron los tres partidos de la oposición: Más Madrid, PSOE y Vox. Un escenario que nada tiene que ver con el de la pasada legislatura, cuando el Gobierno de Ayuso estaba en minoría y dependía de los votos de Vox, que bloqueó los últimos presupuestos antes de las elecciones autonómicas de 2023. En estos comicios, el PP ganó por mayoría absoluta y ya no necesitó a los de Abascal.
Las cuentas de 2025 se han aprobado en la segunda jornada del debate de los Presupuestos en el Pleno, después de una sesión el día anterior que duró unas diez horas. De las casi tres mil enmiendas presentadas por la oposición, el PP aprobó en comisión un total de 15, cuatro de Vox y el resto de la izquierda.
Para 2025, la cifra global del Presupuesto de la Comunidad de Madrid alcanza los 28.662,6 millones de euros en gasto no financiero, lo que supone un 4 por ciento de incremento adicional sobre los del año anterior; por encima del aumento de los precios como del crecimiento previsto del PIB (en torno al 3 por ciento), según subrayan fuentes autonómicas.
El presupuesto 2025 tiene un crecimiento total de 1.104 millones de euros. Los principales incrementos se destinan a Sanidad (294 millones de euros), Educación (239,5 millones de euros), Vivienda, Transportes e Infraestructuras (197,1 millones de euros) y Familia, Juventud y Asuntos Sociales (84,5 millones de euros). Estas cuatro consejerías suman un aumento superior a los 800 millones de euros.
El gasto social supone prácticamente el 90 por ciento del presupuesto total. Las mayores partidas son las dedicadas a Sanidad (el 36,5 por ciento del total) y a Educación (23,2 por ciento).
Desde la Comunidad de Madrid han destacado el incremento de más de un 10 por ciento del presupuesto destinado a la Consejería de Digitalización, que permitirá que la Comunidad de Madrid «haga frente a los retos que nos trae la nueva revolución digital en la que nos encontramos inmersos».
El capítulo de inversiones crece cerca del 7 por ciento. Destacan infraestructuras estratégicas clave para la actualización, modernización y avance de servicios públicos esenciales como el transporte, la sanidad o la justicia. Entre las inversiones que se inician o continúan su desarrollo con un impacto significativo en las cuentas de 2025 figuran, de manera destacada, la ampliación de la línea 11 de Metro de Madrid, la Ciudad de la Justicia en Valdebebas y el proyecto de la Ciudad de la Salud en el entorno del actual hospital de La Paz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete