Madrid Urban Fest pone a bailar 'break dance' a Vallecas
El Centro Cultural Pilar Miró acoge conciertos, talleres y exposiciones sobre cultura urbana del 25 de octubre al 9 de noviembre
JazzMadrid, un diluvio de música con mayúsculas
![I0rna (izda), Faenna (arriba), Grecas (abajo) y Metrika (dcha).](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/19/1-break-RJH15W2QbK9JuN7vjqtlBqI-1200x840@diario_abc.jpg)
El festival Madrid Urban Fest (MUF), la vibrante cita con la cultura urbana de la Comunidad de Madrid, seguirá en su cuarta edición la estela del 'breaking', la danza asociada al movimiento hiphop nacida hace cinco décadas en Nueva York. El MUF forma parte ... de la apuesta de la Comunidad de Madrid de poner en valor la aportación artística de la cultura urbana y de ahí la decisión de declararla Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Patrimonio Inmaterial.
Así, al hilo de la irrupción del breakdance como disciplina deportiva en los Juegos Olímpicos de París celebrados el pasado agosto, este «pequeño gran festival», como lo define su directora Mercedes Goiz, ha decidido reconocer este año a aquellos pioneros Bboys y Bgirls que, explica Goiz, «se partían el lomo en plazoletas y clubs del entonces deprimido Bronx hace más de cuarenta años, rompiendo, breaking moldes y prejuicios establecidos».
En su programación, que se desarrollará en el Centro Cultural Pilar Miró, en el barrio de Vallecas, del 25 de octubre al 9 de noviembre, destacan 10 conciertos, una sesión muy especial de baile, djs, una exposición, clases magistrales y la competición de breakdance Madrid Urban Fest Breaking Battle con cinco de los breakers más emblemáticos del panorama nacional: las Bgirls Ana Furia y RawLaw, finalistas para representar a España en los olímpicos de París, Bboy Mini Joe, ganador del BcOne Red Bull 2024, el speaker Clase y la dj Lady Funk girando los platos de este evento que quiere concitar a apasionados por este baile que fusiona arte y deporte.
Rap, trap, rnb, rap, flamenco, ritmos árabes, sefardíes, pop, drill o dance estarán presentes en los conciertos que ofrecerán artistas y djs con procedencias magrebíes, latinas, africanas, catalanas, vascas, madrileñas y, notablemente, de las Islas Canarias. De esta encrucijada geográfica de rutas, viajes, culturas han surgido los artistas que ofrecerán los principales conciertos del festival: We$tDubai, LaBlackie, Choclock, Daniela Garsal, Orovega, L'Beel, Grecas, Faenna, Metrika y l0rna.
Entre ellos sobresalen los nombres de mujer, así como la variedad de géneros, estilos y procedencias diversas como temáticas recurrentes de este festival que busca siempre visibilizar la diversidad que conforma nuestra sociedad, muy especialmente en la Comunidad de Madrid, adonde se trasladan a vivir una gran mayoría de artistas y protagonistas de la escena por ser donde se concentra el universo e industria de la cultura urban.
Alineados con el concepto rompedor de esta edición, en lugar de con conciertos al uso el MUF 2024 se inaugura el 25 de octubre con YOLO Dance Room, una sesión de baile orquestada por Brava, rapera y una de las top del djing nacional. Y al día siguiente, empezarán los conciertos con el mismo formato de ediciones anteriores: dos actuaciones por día durante los fines de semana (viernes y sábado). La primera cita la protagonizan We$tDubai y LaBlackie. El primero, We$tDubai, es una figura del trap español, y LaBlackie es el alter ego de Marina Neumann, figura emergente del panorama barcelonés actual cuya versatilidad se despliega en ritmos raperos estadounidenses, en géneros como el drill y el dancehall.
La semana siguiente, el viernes 1 de noviembre saltarán al escenario del Centro Cultural Pilar Miró l0rna y Metrika; y el sábado Faenna y Grecas confrontarán dos estilos propios. El resto de las jornadas estará protagonizado por Grecas, un joven nacido con el siglo en Collado Villalba; Latifa Belfakir, una joven independiente, de barrio, de familia humilde, inmigrante y uno de los valores en alza de la música urbana de Barcelona; Orovega, sobrina de Antonio Vega y Nacho García Vega (Nacha Pop), Daniela Garsal y Choclock.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete