Madrid rinde homenaje a las víctimas del 11-M en el 19 aniversario de los atentados
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida han recordado a las 192 víctimas de los atentados del 11-M cuando se cumplen 19 años de la tragedia y mientras tañían las campanas de todas las iglesias
«Atiéndele, escúchale pero yo tengo que ayudar a otros… Y luego, ese fue uno de los fallecidos del 11-M»
Madrid recuerda a las 192 víctimas de los atentados del 11-M cuando se cumplen 19 años de la matanza que sacudió a todo el país. Ese día de marzo de 2004, a primera hora de la mañana, diez de las trece bombas colocadas por terroristas yihadistas explosionaron en cuatro trenes de Cercanías de Madrid en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo, y junto a la calle Téllez, dejando un total de 192 víctimas mortales. Otra víctima, que estaba en coma, murió años después.
El acto central se ha concentrado en la Estación de Cercanías de Atocha, donde se han soltado 192 globos blancos en recuerdo de cada una de las víctimas mortales en los mayores atentados no solo de España si no también del conjunto de Europa, además de un minuto de silencio en su homenaje.
Acto institucional en la Puerta del Sol
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han rendido homenaje a las víctimas del 11-M colocando una corona de laurel mientras las iglesias teñían el centro de campanadas.
La corona ha sido depositada a los pies de la placa que en la Puerta del Sol recuerda uno de los días más negros de la historia del país. En el acto, acompañados por representantes de todos los grupos políticos, han estado respaldados por tres asociaciones de víctimas. Los acordes del 'Adagio for Strings', interpretado por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, han puesto el punto y final al acto solemne.
El presidente del Gobierno también ha tenido palabras en recuerdo a las víctimas del 11-M y ha asegurado que este 11 de marzo se rinde tributo a las víctimas del mayor atentado de la historia de España.
«Hoy, como cada 11 de marzo, rendimos tributo a las víctimas y sentimos como propio el dolor de sus familiares y amigos y nos conjuramos para reivindicar la fortaleza de la democracia y nuestro sistema de valores ante el fanatismo, el extremismo y la intolerancia», ha señalado Pedro Sánchez a los medios durante un acto en Huelva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete