Más Madrid y el PSOE pujan en sus ofertas electorales de vivienda

Coinciden en proponer una ley autonómica para frenar la especulación

El PP busca el cuerpo a cuerpo con el sanchismo y relega a los adversarios locales ante las elecciones

Mónica García, en un acto preelectoral de Más Madrid efe

ABC

Madrid

La vivienda se ha situado en el centro de la campaña electoral, a menos de tres semanas para las elecciones, y los partidos han entrado en una especie de puja en sus ofertas a los ciudadanos. Ayer, los principales partidos de izquierda, Más Madrid y el PSOE, hicieron sus ofertas: los primeros prometen 8.000 viviendas a precios asequibles de alquiler, y los segundos propone poner 82.000 viviendas vacías a disposición de los jóvenes.

La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, prometió ayer en el Fórum Europa que si gobierna tras el 28M impulsará 8.000 viviendas públicas con precios «asequibles» de alquiler de entre 300 y 600 euros, un precio que dependerá de si la vivienda tiene «una o dos habitaciones».

García lamentó «el problema de vivienda» que existe en la región y calificó la vivienda de «sumidero» por el que «se están yendo las expectativas de una generación», informa Servimedia. También indicó que cumpliría la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno central, al tiempo que propuso una ley de Vivienda autonómica con la que «frenar la especulación de vivienda» y «aumentar por todos los medios y de forma sostenida en el tiempo la oferta de vivienda pública».

Mónica García se situó así en la misma línea que el candidato del PSOE a la Presidencia regional, Juan Lobato, quien también ha planteado la creación de una ley de Vivienda autonómica. La candidata de Más Madrid acusó a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de haber dejado un «saldo negativo de vivienda pública» ya que «hoy hay menos vivienda asequible que cuando Ayuso entró en el Gobierno».

Por parte del PSOE, la candidata a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, se comprometió ayer a poner «en los primeros días» de mandato unas 82.000 viviendas vacías a disposición de los jóvenes. Así lo anunció antes de reunirse con la Confederación de Empresarios de Madrid-CEOE (CEIM) junto a su compañero y aspirante a la Presidencia regional, Juan Lobato.

Operación Campamento

Esta movilización de viviendas vacías se haría a través del plan Madrid Alquila Seguro, dentro de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, utilizando a los tenedores como «aliados» para poder dar soluciones mientras se elevan las 15.000 viviendas que ha prometido en dos mandatos. También cuenta con el impacto positivo del desbloqueo de la Operación Campamento, informa Ep.

Este, el de la vivienda, es uno de los dos ejes que Maroto presentó a los empresarios junto al diálogo social. Entiende la dirigente socialista que la «paz social» es uno de los elementos centrales de la construcción de democracias. Para garantizar que funcione bien y no basar la acción de Gobierno en la «imposición, como hace el PP», quiere conformar el Consejo de Transformación Público Privada y poner a la capital en marcha tras «cuatro años perdidos» en esta materia. Los partidos aceleran así sus propuestas, justo antes de que comience la campaña electoral, el jueves por la noche.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios