Hazte premium Hazte premium

Madrid pondrá en marcha un programa piloto para valorar si es factible implantar el cribado del cáncer de pulmón

La Comunidad denuncia que el Ministerio de Sanidad no les manda suficientes vacunas para el refuerzo del Covid

Estos son los síntomas del cáncer de pulmón, el tumor más mortal en España

Vacunación frente al Covid en el Hospital Isabel Zendal JAIME GARCÍA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid ha decidido ir un paso más allá en relación con la prevención del cáncer de pulmón. Tras la polémica del mes de agosto sobre este asunto, al conocerse que un informe encargado por el Ministerio de Sanidad consideraba la prueba poco rentable, las responsables de la Consejería de Sanidad madrileña han adelantado que van a iniciar el diseño de un estudio piloto para evaluar si es factible implantar un programa de cribado de este tipo.

Lo ha señalado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su participación en la reunión sectorial sobre salud pública. Se trata de avanzar en el llamado Proyecto Cassandra, de cribado de cáncer de pulmón. El programa piloto que se quiere desarrollar en la región permitiría tener datos para valorar la posible inclusión de este servicio como prestación de la cartera básica de servicios en el Sistema Nacional de Salud.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, a este respecto, ha señalado que el Proyecto Cassandra (Cancer Screening, Smoking Cessation and Respiratory Assessmen) «es una iniciativa de gran importancia, ya que incluye no solo el cribado del cáncer de pulmon, sino de las enfermedades producidas por el consumo de tabaco, como el enfisema, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC, enfermedad intersticial pulmonar, el calcio coronario, con su riesgo vascular asociado y la osteoporosis. Y, lo más importante, va asociado a la deshabituación tabáquica, como prevención primaria también de estas enfermedades pulmonares y otras como, por ejemplo, el cáncer de vejiga».

Por otro parte, la Comunidad de Madrid ha defendido en la reunión entre comunidades y Ministerio de Sanidad poder disponer de un periodo amplio en fechas para el inicio de la campaña de vacunación estacional contra la gripe y el Covid-19. Madrid es partidaria de disponer de un rango de fechas amplio para iniciar esta vacunación, especialmente la de refuerzo contra el Covid.

La razón, ha alegado la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, es que así se permitiría a la Consejería de Sanidad disponer de un suministro de vacunas suficiente específicamente para la administración de la tercera dosis de refuerzo de COVID-19. Según ha denunciado, la distribución que llega en estos momentos por parte del Ministerio de Sanidad «es inferior a la que necesita la Comunidad de Madrid para cubrir sus necesidades de inmunización de la población frente al coronavirus», explicaron fuentes de la consejería.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación