Madrid permitirá 'desaparcar': las aplicaciones del SER devolverán el dinero del tiempo no consumido
Las seis aplicaciones que gestionan los tiquets de la zona SER permitirán a los usuarios pagar solo por el tiempo exacto que estén estacionados
Usera estrenará nuevos parquímetros el 16 de septiembre

A los madrileños que paguen los parquímetros a través de una aplicación móvil sólo les cobrarán a partir de este verano por el tiempo exacto de uso que estén estacionados en las zonas verdes o azules. Así lo ha anunciado este lunes Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, en el barrio de Moscardó, el último donde ha aterrizado el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Las seis aplicaciones que sustituyen el pago en parquímetro (El Parking, Telpark, Parking Libre, Easy Park, Parclick y Bip & Drive) incorporarán la función de 'desaparcar', que permitirá a los usuarios cancelar el tique en vigor de manera anticipada, de tal forma que el tiempo que no haya consumido se le devolverá a través de la misma aplicación.
«Ahora, cuando uno estaciona en zona azul o verde, estima el tiempo de aparcamiento. Cuando se ponga en marcha esta nueva iniciativa, se hará el cargo en la tarjeta una vez que se haya validado el tiempo, de tal forma que los usuarios solo pagarán por el tiempo que utilicen», ha explicado Carabante.
Esta nueva función se comenzará a utilizar en pruebas en circuitos cerrados para verificar su buen funcionamiento y estará disponible para todos los usuarios «a finales de mayo o principios de junio», estima el delegado. Con esta medida buscan además incentivar el uso de las aplicaciones que utilizan cerca del 60% de los usuarios del SER, detalla Carabante: «Cuanto más se recurra a ellas más podremos mejorar la tecnología, los datos y la gestión de los parquímetros. Y más sencillo será seguir incorporando mejoras».
El SER avanza hacia Zofío
El delegado ha aprovechado el acto para realizar un balance de la evolución del SER durante los últimos cinco años y los próximos lugares a los que llegará. El primero de ellos será Comillas (Carabanchel), donde aterrizará previsiblemente en el mes de junio después de que el 86% de los vecinos votaran a favor de su implantación. Y el siguiente será Zofío (Usera), donde llegaría en el último trimestre de 2025. «La idea es realizar la consulta para que se pueda ampliar el aparcamiento regulado a esta zona a partir de septiembre. Nosotros entendemos el SER como un instrumento para proteger al vecino y lo vamos a seguir llevando a todos aquellos barrios donde lo pidan los vecinos y lo justifique la demanda. En muchos lugares afectados por el efecto frontera nos lo están pidiendo», subrayó Carabante.
Los parquímetros, recordó el delegado, ya están disponibles en 55 barrios de los 131 de la capital. Desde enero de 2020, se han sumado un total de 36.665 plazas a quince barrios nuevos de cinco distritos distintos a petición de los propios madrileños: Moncloa-Aravaca (1.720 plazas), Latina (5.789), Ciudad Lineal (19.131), Carabanchel (465) y Usera (9.559). De todas ellas, 34.467 son de uso preferente para residentes y 2.197 de rotación.
La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), aprobada el 13 de septiembre de 2021, prevé en su artículo 57 la ampliación del SER a veinte nuevos barrios de la ciudad con problemas de estacionamiento verificados por el Ayuntamiento de Madrid siempre que, tal y como recoge la Disposición Transitoria Quinta, cuente «con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente, así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas».
De hecho, en algunas ocasiones, como ocurrió en diciembre en Puente de Vallecas, hay barrios que lo rechazan. En este distrito solo los de San Diego lo apoyaron, mientras que Palomeras Bajas, Sureste, Portazgo y Numancia prefirieron seguir sin pintar sus plazas de azul o verde.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete