Hazte premium Hazte premium

Cuando Madrid era el pequeño Hollywood español

HISTORIAS CAPITALES

Los Estudios Cinematografía Española Americana (CEA) fueron motor de la industria del cine en la región entre los años 30 y los 60 del siglo pasado

El día que Tyrone Power murió en Madrid mientras rodaba una película

Rodaje de 'La verbena de la Paloma' en los Estudios CEA ARCHIVO ABC
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una ciclópea estatua humana, o más bien la mitad de ella, se apoya sobre el suelo en unos terrenos a las afueras de Madrid. Se trata de la parte superior -de cintura para arriba- del Coloso de Rodas, con su gesto impertérrito y ... los brazos flexionados sobre el pecho sujetando un pebetero con fuego. En realidad, en el recipiente aún no está el fuego, y sí un operario que apenas sobresale por los bordes, y que se afana en que todo esté dispuesto para funcionar cuando llegue el momento. La escena la contemplan cientos de madrileños que transitan, en los años 60, por la calle de Arturo Soria, en torno a los estudios CEA (Cinematografía Española Americana). El pequeño 'Hollywood' madrileño que nació de la visión genial de Jacinto Benavente y los hermanos Álvarez Quintero, y en el que se rodaron muchas de las grandes producciones del momento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación