Hazte premium Hazte premium

Madrid dará 7 millones de euros en ayudas para las familias vulnerables que se queden fuera de las tarjetas monedero

El dinero se entregará a entidades sociales y bancos de alimentos y se aprobarán a mitad de este año

No, las nuevas tarjetas monedero no acabarán con las colas del hambre y estos son los motivos

La consejera Ana Dávila, en su visita al Banco de Alimentos COMUNIDAD
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid va a dar 7 millones de euros en ayudas a personas que no accedan a la alimentación básica con las tarjetas monedero que pone en marcha el Gobierno central. De este modo, facilitan la labor de los bancos de alimentos y apoyan a 100.000 personas vulnerables en Madrid que, según los cálculos del Gobierno regional, quedarían fuera de del proyecto estatal.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha puesto en marcha un nuevo modelo de atención, financiado con fondos europeos, que sustituye a la entrega directa de alimentos a estas familias necesitadas (en los bancos de alimentos), tal y como se acordó con las comunidades autónomas en 2021, y lo sustituye por unas tarjetas monedero que las familias pueden usar directamente en los supermercados.

Pero desde la Comunidad de Madrid se ha advertido que esta nueva fórmula, que deberán gestionar las regiones, no está lo suficientemente organizada y va a suponer que decenas de miles de personas con necesidades se queden fuera de las ayudas.

Además del Gobierno regional, también desde los bancos de alimentos se advirtió sobre el nuevo sistema, que «pone en riesgo su labor» al dejar de recibir 50,2 millones al año en ayudas a nivel estatal. Desde el ministerio sostienen que se busca dignificar esta ayuda que se recibe, y acabar con las colas del hambre.

Pero en el Gobierno de Madrid han decidido dar pasos para evitar problemas a futuro a muchas personas desfavorecidas: calculan que un 70 por ciento de los que ahora reciben ayudas quedarán sin ellas con el nuevo sistema. Por eso, la consejera de Familia, Ana Dávila, ha avanzado esos 7 millones de euros de ayudas, que se hará a través de la convocatoria del 0,7 por ciento del IRPF y Sociedades.

Esa cantidad se destinará esta dotación a proyectos de entidades sociales de distribución de comida para los más desfavorecidos.

El Gobierno regional va a incorporar este año esta nueva línea de subvenciones para entidades dedicadas a este fin. La iniciativa se aprobará a mediados de este año para que se puedan acoger a ella las organizaciones interesadas y puedan contar con este apoyo económico desde principios de 2025.

Denuncian también en la Consejería de Familia que este cambio de modelo se pone en marcha con «casi dos años de retraso» y después de que lo hubieran negociado «en exclusiva el Ejecutivo con las autoridades europeas para la recepción de los fondos comunitarios». La tarjeta monedero de momento será transitoria, de ámbito nacional este año, y funcionaría de abril a diciembre. No obstante, añaden, durante 2024 los bancos de alimentos en Madrid disponen de capacidad para seguir atendiendo a las personas que se quedarán fuera del programa.

Ya a partir de 2025 serán las comunidades autónomas las que deberán repartir sus propias tarjetas monedero para familias vulnerables con hijos menores, con las bases que establezca este año el Ministerio. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha reclamado en reiteradas ocasiones información detallada de estas bases al Ministerio para poder licitar a tiempo la nueva tarjeta que estará operativa en la región a principios de 2025.

Además, la Comunidad de Madrid ya está trabajando para que el nuevo sistema funcione con garantías el próximo año. Y en paralelo, ha diseñado esta nueva línea de ayudas a través del 0,7% para que todos los madrileños que lo necesiten puedan seguir accediendo a los recursos sociales que se nutren de los bancos de alimentos, garantizando así que durante la transición al nuevo modelo de tarjetas ninguna persona quede desatendida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación