Suscríbete a
ABC Premium

Madrid comienza la Operación Asfalto 2024: afectará a 49 calles de Centro, Arganzuela, Tetuán, Chamberí, Puente de Vallecas y Vicálvaro

Los trabajos tienen por objeto mejorar las condiciones de rodadura y disminuir las emisiones sonoras que provocan los pavimentos envejecidos por efecto del tiempo

El horario de verano y los nuevos modelos de terrazas, en el aire tras la anulación del TSJM de la ordenanza

Varios operarios trabajan en una operación asfalto pasada Jaime García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mejorar la calzada de las diferentes arterias de la capital se convierte cada año en uno de los objetivos principales del Gobierno municipal. Así, este jueves, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en la Junta de Gobierno dos contratos para renovar el pavimento de 49 calles de los distritos de Centro, Arganzuela, Tetuán, Chamberí, Puente de Vallecas y Vicálvaro, por un importe total de 4,2 millones de euros.

De este modo, se da el pistoletazo de salida a la Operación Asfalto 2024, un primer paquete de mejoras en las calles de Madrid que está ultimando el Área de Obras y Equipamientos y que comenzará en los próximos días.

Los trabajos, señalan desde el consistorio capitalino, tienen por objeto la mejora de las condiciones de rodadura, así como la disminución de las emisiones sonoras que provocan los pavimentos de calzadas envejecidos en su capa de rodadura por efecto del tiempo.

Las obras comprenden, fundamentalmente, el fresado del aglomerado asfáltico deteriorado, la reparación y saneo de los daños estructurales del firme existente, el sellado de fisuras, la puesta en altura de tapas y registros, la extensión de una nueva capa de rodadura asfáltica y el repintado de marcas viales.

Mediante estos dos contratos, que forman parte del acuerdo marco de obras de mejora de las condiciones de rodadura de los pavimentos en calzada, se mejorará una superficie total de casi de 200.000 metros cuadrados. Para ello, se utilizarán más de 23.000 toneladas de asfalto, de las que la mayor parte serán mezclas asfálticas más sostenibles frente a las mezclas en caliente tradicionales.

A continuación, desgranamos por distritos las calles en las que se intervendrá el pavimento.

Centro

Cuesta de Santo Domingo.

Calle Mayor.

Calle del Oso.

Calle del Amparo

Calle de la Ballesta.

Calle de Santa Bárbara.

Calle de Orellana.

Calle de Zorrilla.

Calle de Campoamor.

Calle de la Beneficencia.

Arganzuela

Paseo de las Delicias.

Calle de Aldea del Fresno.

Calle de Eugenio Sellés.

Calle de la Estrella de Shaula.

Calle de Méndez Álvaro.

Calle de Alonso Carbonell

Plaza de Rutilio Gaci.

Calle de Martín Soler.

Calle de Nerja.

Tetuán

Avenida del Presidente Carmona.

Paseo del Marqués de Viana.

Calle de Fortunata y Jacinta.

Calle del General Cabrera.

Avenida de Asturias.

Calle de Panizo.

Calle de Ricardo Gutiérrez.

Calle de María Zayas.

Chamberí

Calle de Ríos Rosas.

Avenida de Filipinas.

Avenida de Pablo Iglesias.

Calle de Eguilaz.

Calle de Rodríguez San Pedro.

Calle de Modesto Lafuente.

Puente de Vallecas

Ronda del Sur.

Calle de Embajadores.

Carretera de Villaverde a Vallecas.

Calle de la Reguera de Tomateros.

Calle de Ramírez Tomé.

Calle del Cocherón de la Villa.

Calle del Tranvía de Arganda.

Vicálvaro

Avenida de la Aurora Boreal.

Camino de la Fuente de Arriba.

Calle de Prat.

Calle del Paraíso.

Calle de la Castellana.

Calle de Herce.

Calle de los Gallegos.

Calle del Parque Biológico.

Carretera de Coslada

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación