Suscríbete a
ABC Premium

Madrid avisa que las rebajas en el transporte público se quedan en el aire al decaer la Ley Ómnibus

Recuerda que su subvención es «un acompañamiento de la del Gobierno central» y pide a este que arbitre otra fórmula para que llegue esa ayuda.

La aplicación con la que se recarga el abono de transporte de Madrid ha caído ante el aumento de usuarios intentando recargarlo mientras duren los descuentos

Estos son los precios por zonas del abono transporte de Madrid sin ayuda del Gobierno ni de la Comunidad

Óscar Puente confirma que los descuentos del transporte acaban este jueves: «Qué irresponsabilidad»

Usuarios de transporte público renovando su tarjeta DE SAN BERNARDO
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las rebajas extraordinarias en las tarifas del transporte público, que se renovaron a finales del año pasado para otros seis meses, están en el aire ahora mismo. Así lo ha ratificado el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, que ha explicado que estas ayudas se incluyen en la Ley Ómnibus que este miércoles se ha votado en el Congreso de los Diputados y que ha decaído por falta de los suficientes apoyos.

El portavoz del Ejecutivo autonómico ha explicado que «a consecuencia de los socios que se ha buscado Pedro Sánchez», la ley ha decaído. En ella se incluían, entre otras muchas materias, las ayudas al transporte. Al decaer, estas ayudas no llegarán, salvo que el Ministerio de Transporte formule otras vías para ello.

Precisamente esto es lo que le piden desde la Comunidad de Madrid: que «el ministro Puente deje de tuitear y se ponga a trabajar y que transfiera a las comunidades los fondos para estas ayudas directamente, o mejor aún si lo hace de manera estructural y no sólo para los próximos seis meses».

En todo caso, las rebajas extraordinarias en las tarifas del transporte público madrileño son financiadas en un 30 por ciento por el Gobierno central y en otro 30 por ciento por el Ejecutivo autonómico. El portavoz de este último gobierno señala que «nuestra parte es complementaria, es un acompañamiento de la parte estatal», y por tanto si esta no está, aquella tampoco estaría.

Esta situación podría suponer el fin de estos descuentos especiales, que se vienen aplicando desde el año 2022 en colaboración con el Gobierno central. No obstante, de momento las tarifas en Madrid están aprobadas por el Consorcio Regional de Transportes en sus actuales dimensiones: con los descuentos del 60 por ciento. Haría falta una reunión extraordinaria del Consorcio y modificar estas tarifas para que se aplicaran otras diferentes.

«Confiamos en que el Ministerio de Transporte mantenga su compromiso y esa aportación extra», ha señalado el consejero García Martín, para recordar a renglón seguido que la Comunidad ya subvenciona, aparte de estas ayudas, en un 80 por ciento las tarifas de transporte público, mientras que la aportación estatal al Consorcio para este fin -independientemente de esta ayuda extraordinaria que se da desde 2022- ha estado congelada en los últimos diez años.

La app 'Tarjeta de transporte' ha caído

La app Tarjeta de Transporte antes y después de colapsar

La aplicación Tarjeta de Transporte con la que muchos usuarios recargan el abono de transporte de Madrid para metro autobús y trenes de cercanías ha caído durante unos minutos ante el aumento de clientes intentando recargarlo mientras duren los descuentos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación