Esta línea de Cercanías de Madrid cierra un año por obras: trayecto afectado y servicio alternativo
Desde este 6 de mayo, una de las líneas de Cercanías de la capital deja de funcionar y se facilitan autobuses para hacer las mismas paradas
Usuarios de Cercanías de Madrid, indignados por estar atrapados, sin aire y tener que llegar a Atocha caminando
![Esta línea de Cercanías de Madrid cierra un año por obras: trayecto afectado y servicio alternativo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/06/tren-cercanias-kPPF-U602415027475emE-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuando se vive en una comunidad autónoma como la de Madrid, el transporte público es uno de los pilares fundamentales para el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas. Seas de un pueblo de la sierra, del centro de Madrid o de una ciudad al sur, llegar a los puntos a los que necesitamos en el menor tiempo posible y de una forma eficiente es una de las claves en el día a día de cualquier persona.
Para ir a trabajar, a estudiar, al médico, a realizar cualquier gestión a una institución pública, a tomar algo con unos amigos, a ver un museo... Sea cual sea el recorrido, podemos elegir entre el Metro de Madrid, el Cercanías o los autobuses, según mejor se adapten a nuestro lugar de partida y nuestro destino, incluso a veces, teniendo que combinar varios de estos medios de transporte.
Sin embargo, mejorar las instalaciones, modernizarlas o solucionar ciertas necesidades hacen que, de vez en cuando, los servicios de estos transportes se vean afectados o suspendidos temporalmente. Así ocurre desde este lunes, 6 de mayo, con una línea de Cercanías de Madrid que va a permanecer un año cerrada por obras.
Trayecto afectado
Se trata de la línea C9 de Cercanías que une Cercedilla con Cotos. El motivo del cierre de este tramo de cercanías se debe a obras tanto en la infraestructura como en las estaciones, trabajos que corren a cargo de Adif y Renfe. Pasado aproximadamente un año de obras, la C9 tendrá nuevos trenes, seis unidades alpinas con todas las modernidades y avances tecnológicos, que ofrezcan mejoras de accesibilidad y confort a los usuarios.
Por ejemplo, se ampliará el espacio para bicicletas y esquíes, debido a que se trata de un tren que se suele utilizar para subir a la sierra a practicar deportes de invierno. Las obras y cambios de trenes también permitirán aumentar las frecuencias de la línea así como la capacidad de usuarios por trayecto, al haber mas espacio.
Pero, mientras tanto, ¿cómo se puede llegar a las estaciones que tiene la línea C9 de Cercanías? Renfe ha diseñado un plan de servicios alternativos que ofrezca las frecuencias y paradas suficientes para suplir la ausencia del tren durante unos 12 meses.
Servicios alternativos por las obras en la línea C9 de Cercanías
📢 AVISO
— Cercanías Madrid (@CercaniasMadrid) May 6, 2024
🚧 Por obras de reforma integral en la línea C-9, a partir de hoy, 6 de mayo, se suspende el servicio de trenes en el trayecto Cercedilla-Puerto de Navacerrada-Los Cotos.
🚍 Se establece un servicio especial de autobuses, con reserva de plaza.
👉 https://t.co/T8VhT4pcG5 pic.twitter.com/7aTtbT5JTi
Tal como se indica en la infografía compartida en el perfil de X de Cercanías Madrid, los viajeros que quieran utilizar la C9 que une Cercedilla con Cotos pasando por el Puerto de Navacerrada, pueden utilizar le plan alternativo de transporte por carretera. En él se pone a su disposición «un servicio especial de autobuses que hará cinco idas y cinco vueltas cada día. El primer autobús partirá diariamente de la estación de Cercedilla a las 9:35 horas y el último saldrá de la de Cotos a las 18:45 horas», explican en la web de Renfe.
Además, puntualizan que el servicio lo pueden utilizar los portadores de un título de transporte válido para viajar en la zona C2, así como los poseedores del abono recurrente, siempre que se haya reservado plaza previamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete