LAPISABIEN
Nostalgias del Puente de los Franceses
Cada año hay que rendirle pleitesía, con borrasca o con pertinaz sequía
Morante

Jamás vi mis cuatro esquinas cotidianas, el Puente de los Franceses y alrededores, con tanta expectación, sobrevolado por amorosos drones televisivos.
El puente está ahí, sosteniendo el ferrocarril, dando desde ya sombra a los trabajadores de una clínica cercana. Desde las coplas de la ... guerra, poco se ha cantado al Puente de los Franceses y al Manzanares, que es el nervio que da vida a este monumento de quien somos y quienes fuimos. Ese puente que surcaban los trenes del norte que César González-Ruano veía pasar en su cercano exilio de los 'madriles'.
Uno es nostálgico, y ahora no piensa en el puente que es, que pasa desapercibido por los 'runners', las gaviotas exóticas y los siluros o especies abisales de ese Manzanares que se ha venido arriba. Yo lo veía y veía muchas mañanas de escarcha o de solano, poniendo rumbo al Cerro de Garabitas. No sé si este es el espacio indicado para una declaración de amor, o de cotidianeidad, a un puente, pero está ahí, conversando con este nuevo y bravo Manzanares que es también mi hermano.
El puente y su río son las cercanías de uno mismo, que cantaba el poeta, en el punto y hora en que forman un paisaje íntimo. El de la mañana. El Puente de los Franceses embellece a este río tan nuestro que ha salido de las chanzas del Siglo de Oro y se ha vuelto tumultuoso como torrentera pirenaica.
Durante unas semanas Madrid ha tenido río, como París. El vecindario del Manzanares, tan de verbena goyesca, salía con sus paraguas a oír un rugido que ha sacado a los madrileños, al menos los ha distraído, de estos tambores de apocalipsis que la ciudad viene escuchando desde hace rato.
Todo eso lo sabe el Puente de los Franceses, y me lo cuenta, silente, con su memoria histórica que está a la espera del paseante, muy cerca de las estatuas de los próceres americanos que cortaron el hilo con la Madre Patria. Cada año hay que rendirle pleitesía al Puente de los Franceses. Con borrasca o con sequía, pertinaz sequía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete