Hazte premium Hazte premium

Lapisabien

Bizcotur

Ojalá un 'colono' a Cela. Entre la IA, la neurona que me queda y la hemeroteca se podría

San Uno de Janeiro

Madrid. Junio de 1963. Camilo José Cela, firma en la Feria del Libro Álvaro García Pelayo
Jesús Nieto Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahora leo a Cela, releo a Cela, que nunca se va. Los Reyes Magos no me traerán a Cela, pero ahí están sus libros, sus recopilaciones en la casa materna. Qué oído para la calle madrileña de los miserables poetas, de los poetas ... míseros, de los pobres vates. Veo 'La Colmena', obra maestra de Mario Camus sobre el texto celiano, pero leo 'La Colmena' y me va quedando lo de Doña Rosa: «Nos ha merengao». Habla de un tiempo y de un país de comisionistas, gitanillos con fandango y frío y subsecretarios con querida. Y luego el 'Nuevo Viaje a la Alcarria', que habla, y bien, antes de las Tetas de Viana y de las tierras alcarreñas, de Madrid. Un Madrid no tan lejano y donde por en el bregar diario paso.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación