Jarro de agua fría del Defensor del Pueblo a Boadilla del Monte por el 'estudio fantasma' de Cercanías
Gabilondo envía una carta al alcalde donde da carpetazo a su queja por la falta de información sobre la viabilidad del proyecto
Un informe 'fantasma' de Ábalos sobre Cercanías desconcierta a Boadilla del Monte
![Ángel Gabilondo y José Luis Ábalos, en una imagen de 2020](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/01/gabilondo-abalos-RK5pKGcZt1YoE6lBq6CY0gI-1200x840@diario_abc.jpg)
Este mes de junio se cumplen tres años desde que el Ministerio de Transportes dio luz verde a la redacción del estudio de viabilidad de la implantación de servicios de Cercanías en Boadilla del Monte. El presupuesto de adjudicación era de 236.006, ... 81 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución, de 24 meses. Hace ya doce meses, por tanto, que el estudio tenía que estar hecho, pero la realidad es que se lo tragó la tierra. Nadie supo nada de él. El informe 'fantasma' desconcertó al Ayuntamiento de Boadilla y a los vecinos de este municipio, que veían como se quedaban marginados en una infraestructura básica de transporte público, sin tener ninguna justificación. Tal fue el desconcierto, que el alcalde, Javier Úbeda, se dirigió en noviembre pasado al Defensor del Pueblo para solicitar su amparo. La respuesta acaba de llegar y no ha podido ser más decepcionante para el gobierno municipal.
El alcalde de Boadilla del Monte confiaba en que Ángel Gabilondo podría interceder ante el Ministerio que dirige Óscar Puente para instarle a dar algún tipo de información sobre un estudio que debía estar publicado en junio de 2023. O, al menos, para que explicara qué planes tiene, qué ocurrió con ese informe que estaba presupuestado y adjudicado y qué plazos se manejan para tomar decisiones sobre una eventual llegada de Cercanías a este municipio, donde el PP gobierna con una mayoría absoluta holgada, con 18 de los 25 concejales.
El Defensor del Pueblo se lo tomó con mucha calma y tardó seis meses en responder a la inquietud del regidor del PP. La respuesta, por fin, salió de la Oficina del Defensor el pasado 22 de mayo. En una explicación escueta, de apenas tres párrafos cortos, Gabilondo despacha al alcalde sin un solo reproche al Ministerio ni una sola muestra de empatía hacia los vecinos de Boadilla. Se limita a dar carpetazo a la queja del ayuntamiento y a certificar que, efectivamente, no hay ni rastro de un estudio que fue presupuestado y adjudicado, en los tiempos en que José Luis Ábalos era ministro.
En su misiva al alcalde de Boadilla, Gabilondo explica que desde el Ministerio de Transportes le han confirmado que «todavía no se ha elaborado el estudio de viabilidad de la implantación de servicios de Cercanías en Boadilla del Monte». «En la actualidad se estaría trabajando en el contrato de servicios necesario para la redacción de dicho estudio de viabilidad», precisa el Defensor del Pueblo.
Gabilondo añade que desde la Dirección General del Sector Ferroviario se subraya que el estudio «evaluará las distintas alternativas de funcionalidad, demanda, rentabilidad financiera y socioeconómica». El Defensor no hace ninguna alusión a que esa evaluación debía estar concluida hace ya un año.
El alcalde asegura que todo «huele raro» y advierte de que Boadilla seguirá dando la batalla para que se den explicaciones
El Defensor del Pueblo da carpetazo a la queja del Ayuntamiento de Boadilla en este último párrafo de su carta al alcalde y le insta a no seguir por ese camino de la lamentación: «Hasta aquí el informe facilitado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del que no se deducen elementos que permitan proseguir con la tramitación de la presente queja, por lo que, de acuerdo con el artículo 31.1 de la ley orgánica 3/1981, de 6 de abril, se le informa del resultado de las actuaciones practicadas, que se dan por terminadas».
La respuesta de Gabilondo ha caído como un jarro de agua fría sobre el Ayuntamiento de Boadilla. El alcalde no sale de su asombro al comprobar cómo el Defensor se ha desentendido de una situación en la que se constata que, efectivamente, el estudio adjudicado y presupuestado por Ábalos nunca se llegó a hacer. «El Defensor del Pueblo o no se entera o no se quiere enterar de lo que está sucediendo. Da por buena una respuesta del Ministerio de Óscar Puente en la que se indica que se está trabajando por la contratación del estudio de viabilidad del Cercanías para Boadilla cuando dicho contrato ya fue adjudicado por Ábalos y el objeto del servicio se debería haber satisfecho hace ya un año», advierte Javier Úbeda.
El alcalde critica, además, que el Defensor del Pueblo zanje el asunto en una respuesta de un folio, sin adjuntar siquiera la respuesta que le fue entregada desde el Ministerio de Transportes: «La opacidad con todo este proceso ya cuenta con la complicidad de la figura que, en principio, debería luchar por los intereses de los vecinos de Boadilla y de los españoles, que es la del Defensor del Pueblo».
Úbeda advierte de que Boadilla seguirá dando la batalla: «Es inaudito e inexplicable todo lo que está sucediendo con este contrato. Vamos a seguir pidiendo explicaciones e investigando sobre este asunto, porque huele raro».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete