La izquierda no da tregua a Ayuso y recrudece sus críticas y burlas en las redes sociales
La presidenta regional terminó su viaje a Chile el lunes y ha dejado libre su agenda el resto de la semana
La imputación de la pareja de Ayuso recrudece la batalla política en Madrid
![La presidenta Isabel Díaz Ayuso, durante su viaje a Santiago de Chile](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/28/ayuso-pp-RjQMQGEgdbOsoZ7nDG65xeN-1200x840@diario_abc.jpg)
No hay tregua para Isabel Díaz Ayuso . Cualquier comentario, vídeo o mensaje de la presidenta regional es analizado con lupa por sus detractores, que siempre encuentran una vía para lanzarse contra ella con críticas, pero a menudo también con burlas y escarnios. En ... esta Semana Santa, Ayuso ha despejado su agenda pública, después de terminar su viaje institucional en Chile el lunes pasado. No ha habido Consejo de Gobierno, la Asamblea ha cerrado sus puertas y los políticos madrileños se han tomado unas vacaciones, pero en las redes sociales no han cesado los ataques ni la presión contra Ayuso procedentes de la izquierda, desde el PSOE y Más Madrid, pero también desde el Gobierno de Sánchez.
La portavoz del PSOE, Esther Peña, no olvidó en Jueves Santo exigir la dimisión de Ayuso y de su jefe de gabinete, en un vídeo publicado en las redes: «Feijóo pronostica un apocalipsis financiero que nunca llega, en cambio, obvia la charca de corrupción en la que nada la Sra. Ayuso y no se atreve a pedirle la dimisión por miedo al juicio final. El tiempo en política de la Sr. Ayuso y del Sr. Miguel Ángel Rodríguez se acaba. Tienen que dimitir de inmediato».
Durante su viaje a Chile, en un acto en la Universidad, Ayuso hizo una observación sobre el impacto que recibió cuando tenía 22 años, al aterrizar por primera vez en Ecuador y constatar cómo en un lugar tan lejano de España se hablaba el mismo idioma.
Su comentario, expresado de forma coloquial durante su intervención, fue este: «Tenía 22 años y me fui con una amiga a la aventura, me fui a Ecuador, no me habían dado las notas de la última asignatura y ya nos habíamos ido las dos a la aventura. Cogimos un avión y diez u once horas más tarde, no recuerdo, al llegar vi que éramos lo mismo. Llegué y dije: pero si hablamos lo mismo, el mismo idioma. Acostumbrada a tener Londres a dos horas, y te hablan en inglés, Francia, al ladito, en francés. Entonces me pareció fascinante cómo no habíamos sabido sacar provecho de algo tan fuerte como tener tanto en común».
En las redes sociales la crueldad es habitual, sobre todo cuando se esconde tras el anonimato, y los comentarios pueden ser hirientes. Es algo que forma parte de esa jungla. En este caso muchos políticos se agarraron a la literalidad de sus palabras y se lanzaron contra la presidenta sin compasión, algo que suele ser bastante habitual.
Todos a una
«Ayuso con 45 años dice que de joven descubrió yéndose a la aventura a Ecuador que allí hablaban el mismo idioma que nosotros. Y lo dice en la tribuna de la universidad chilena. Qué bochorno de presidenta», comentó Dina Bousselham, de la órbita de Podemos. «Será por eso por lo que nombró a Toni Cantó director de la Oficina del Español en el Gobierno de la Comunidad de Madrid», se mofó la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.
No podía faltar el comentario del ministro Óscar Puente: «Son muchos panegíricos al día para convencer al personal de que hay sustancia en ese liderazgo. Aunque alguno, como José María García, tardó 15 minutos en desengañarse». El titular de Transportes recogía el comentario de un internauta que se define como «rojo» y que, junto al vídeo de Ayuso en Chile, decía: «Qué bochorno, por Dios».
La portavoz adjunta del PSOE en la Asamblea de Madrid, Marta Bernardo, también se llevaba las manos a la cabeza (en un emoticono) en la red 'X' al ver el vídeo de Ayuso: «Hasta los 22 años no se dio cuenta que en Ecuador hablaban en español !!! En Francia el francés... Y así todo».
Otro diputado socialista madrileño, Santi Rivero, comentó: «Con 22 años se enteró que en Ecuador se habla español. No me extraña que con 40 no sepa que en España, además de español, se habla euskera, catalán, galego y aragonés».
Por sacar punta, algunos internautas incluso acusaron a Ayuso de mentir por decir que tenía 22 años cuando viajó a Ecuador: «No le dice la verdad ni al médico. Tendría 24 o 26».
Desde el lunes, Ayuso ha participado poco en las redes. El lunes se refirió así a su viaje a Chile: «En la Universidad de Los Andes, Chile, promocionamos las universidades madrileñas para que los estudiantes conozcan todo lo que pueden hacer en Madrid. La Hispanidad, un pasado y un futuro en común, es el mejor antídoto para la unidad y la libertad a los dos lados del Atlántico». El resto de la semana apenas se publicaron tres comentarios más en su cuenta de 'X'. El miércoles, reprodujo una viñeta de Nieto en ABC, en la que se ve un barco llamado 'Amnistía' que se dirige hacia el pilar de un puente, con un gran escudo de España, y que emula al de Baltimore colapsado.
Ayuso no añadió ni una palabra, tan solo se limitó a reproducir la viñeta, pero las críticas de sus adversarios no tardaron en llegar, por una supuesta falta de sensibilidad ante el accidente que se había producido poco antes en el puente de Baltimore. Una de las primeras en atacar fue Reyes Maroto: «Es vergonzosa la falta de empatía y sensibilidad con las personas fallecidas en el accidente. Desgraciadamente ya no nos sorprende nada.» Desde su cuenta oficial, el PSOE se unió a la acusación: «Para ella todo vale. Hasta querer hacer una gracia política con una tragedia en la que han fallecido personas. Todo, menos dimitir. #AyusoDimision».
Desde Más Madrid, Manuela Bergerot aprovechó para hacer una enmienda a la totalidad de Ayuso: «Siempre la misma falta de empatía con los que sufren, en las decisiones pequeñas y en las grandes. Cuando escoge los chistes y cuando defiende sus protocolos de la vergüenza». El número dos de Mónica García, Javier Padilla, no quedó atrás: «Haciendo chistes con los cadáveres aún sin encontrar. El humor de Maserati debe de ser así». La guinda la puso el delegado del Gobierno de Sánchez, Francisco Martín: «Empatía cero». Esta semana ya había exigido a Ayuso «menos victimismo cínico y más responsabilidades políticas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete