Inma Sanz: «Hay una trama corrupta en el corazón del PSOE y Maroto debe explicarlo»
La vicealcaldesa, portavoz y concejal de Seguridad toma las riendas de Cibeles durante las dos semanas que dura la luna de miel de Almeida
Inma Sanz, la portavoz infranqueable del primer gobierno bicolor de Madrid en la que se escuda Almeida
![La alcaldesa en funciones, Inma Sanz, posa en la calle de Alcalá, junto a la sede del Ayuntamiento de Madrid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/11/inma-sanz-RoJyXAkrlW2i7qAvnhCP7kO-1200x840@diario_abc.jpg)
La agenda de Inma Sanz (Zamora, 46 años) está más llena que nunca. El día menos ajetreado de la semana empezó a las 10.30 de la mañana para presentar un ciclo musical y terminó a las once de la noche en un palco ... tras un partido de la Champions. Cada jornada, actos institucionales, declaraciones a los periodistas, fotografías. Si ya era la mano derecha de José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa de Madrid —y portavoz municipal y concejal delegada de Seguridad y Emergencias— ahora es alcaldesa en funciones por dos semanas, mientras dure la luna de miel del alcalde con su esposa, Teresa Urquijo.
—¿Se siente cómoda con la responsabilidad y visibilidad del cargo?
—Creo que soy una persona que me adapto a las situaciones. A lo largo de mi trayectoria política no las he ido buscando, a veces estás en unos sitios con mayor o menor visibilidad. Lo importante es hacer las cosas pensando en el beneficio de los ciudadanos y tenemos un proyecto de gobierno muy definido, que tiene muy claras cuáles son las prioridades para la ciudad de Madrid; mi tarea durante estas dos semanas es simplemente darle continuidad.
—En una entrevista con ABC, Almeida dijo que ocho años es un período razonable para ser alcalde, deslizando que, cuando termine este mandato, se marchará del Ayuntamiento de Madrid. ¿Será usted su sucesora?
—Bueno, queda tanto tiempo... Yo lo que espero es que el alcalde esté con nosotros muchos años. Está liderando un proyecto extraordinario para Madrid que tiene mucho recorrido por delante. Hoy mismo [por este jueves] hemos tenido los resultados de la encuesta de satisfacción de calidad de vida y de los servicios públicos; y que los madrileños hayan valorado vivir en Madrid con un 7,8 nos hace estar orgullosos.
—¿Qué nota ha recibido el equipo de gobierno?
—Un 5,7. Es prácticamente estable, una décima o dos menos que la anterior, justo después de la pandemia, cuando se produjo el máximo histórico en la valoración, también por un momento emocional de la ciudad muy intenso. Desde luego, es una cifra muy superior a la valoración de la gestión de la Administración General del Estado.
—Aunque sea por un periodo muy breve, es una de las pocas alcaldesas en la historia de Madrid, ¿qué destacaría de sus predecesoras, Ana Botella y Manuela Carmena?
—De Manuela Carmena destacaría su naturalidad, creo que era una persona cercana y natural, y eso siempre es positivo. De Ana Botella, que hizo una gestión de los servicios públicos extraordinariamente buena en un momento muy complicado, en el que las administraciones públicas prácticamente estaban quebradas, en una crisis galopante con los gobiernos de Zapatero; tuvo una gestión eficaz dadas las circunstancias y siguió adelante con los proyectos que nos han hecho reconocibles en el mundo.
«La normativa de Manuela Carmena no ha servido porque el 99% de las viviendas de uso turístico son ilegales»
Inma Sanz
Alcaldesa de Madrid en funciones
—El PP ha citado a la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo a la exministra y portavoz socialista, Reyes Maroto. ¿Cree que debe dar explicaciones?
—Sí, porque ella fue miembro durante prácticamente todos los años del Gobierno de Pedro Sánchez, quizá la ministra más longeva. Participó de todas las decisiones que se adoptaron en ese Consejo de Ministros y ahora tenemos la certeza de que ahí hubo una trama corrupta en relación al material sanitario. Debe dar explicaciones respecto a algunas operaciones que nunca se aclararon, como esos rescates multimillonarios de aerolíneas y ayudas a algunas empresas.
—¿Dar explicaciones o dimitir?
—Vamos a ver cómo se desarrolla esa comisión de investigación y, a partir de ahí, se verán las posibles responsabilidades o no. Lo que es indudable es que hay una trama corrupta en el corazón del Gobierno de España y en el corazón del PSOE, y que hay muchas explicaciones que se tienen que dar.
![La alcaldesa en funciones, vicealcaldesa y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/11/inma-sanz2-U12484827831Uvv-760x427@diario_abc.jpg)
—La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dicho que intervendrá en las zonas tensionadas si el Ayuntamiento de Madrid no lo hace. Con la nueva normativa de pisos turísticos, ¿cree que se le quitarán las ganas de intervenir?
—Vamos a adoptar medidas en relación a los pisos turísticos porque entendemos que es necesario, porque la normativa que heredamos de Manuela Carmena es evidente que no ha servido. La única manera de bajar los precios cuando hay un incremento de demanda es generar más oferta y las medidas que está tomando el Gobierno de España nos vuelven a hablar de recetas fracasadas.
—¿En qué falló la normativa de pisos turísticos de Carmena?
—Una normativa en la que el 99% de las viviendas de uso turístico de Madrid son ilegales no ha servido. Necesitamos soluciones que permitan todas las garantías para que esas viviendas de uso turístico sean plenamente legales y que los vecinos tengan las mínimas molestias posibles.
—¿Eso pasa por eliminar el requisito de un acceso independiente a la calle?
—Estamos estudiando muchas opciones y haciendo un estudio al detalle.
-El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, ya ha advertido de que la nueva normativa no va a contentar a nadie.
—Creo que es una manera de explicar que no es fácil esta solución. Pero no es complejo solo en Madrid: es uno de los grandes retos y debates en todas las grandes capitales europeas. Lisboa, París, Londres, Barcelona... Están trabajando en este tipo de normativas.
—Ha habido ocho reuniones con los vecinos de Montecarmelo y ningún acuerdo sobre la ubicación del cantón de limpieza.
—No ha sido posible llegar a ese acuerdo, pero vamos a seguir trabajando para dialogar con ellos. Hemos dicho desde el inicio que es necesario que existan estas infraestructuras, que ya existen en todos los barrios de la ciudad, y que el cantón tiene que estar cerca del sitio donde va a operar. Me gustaría destacar otro dato de esa encuesta: la preocupación por la limpieza ha bajado de una manera muy sustancial entre los madrileños, y eso tiene que ver con la entrada en vigor de los nuevos contratos de limpieza y el incremento de recursos.
—Reyes Maroto critica la estrategia de residuos de Almeida y pide cerrar la incineradora de Valdemingómez en 2025. ¿Es posible?
—No, y ella lo sabe. Maroto tiene muy poca credibilidad. ¿Qué pretende hacer, pequeños vertederos en la ciudad? El futuro es ir a una economía circular donde cada vez se generen menos residuos, pero en el plazo que ella está hablando es absolutamente imposible. Insisto: ella lo sabe, por lo tanto, es demagogia barata.
—El juzgado va a llamar a la cúpula de la Policía Municipal por las acusaciones de nepotismo en las oposiciones a inspector. ¿Ha fallado el celo en la confección del tribunal de las pruebas?
—Es verdad que se ha reabierto esa causa, porque se había archivado con el informe de la Policía Municipal y la Policía Nacional, y la Fiscalía pidió el archivo de la causa. Luego se ha solicitado su reapertura porque solo se había tenido en cuenta ese informe y entonces se entendía desde la Audiencia Provincial que debía haber más evidencias indagatorias. A partir de ahí, por nuestra parte, hay que dejar trabajar a los tribunales. Si hubiera cualquier información que nos hiciera pensar otra cosa, por supuesto que se tomarían medidas. Pero no creo que tenga que ver con el sistema de selección, sino con algún posible comportamiento concreto de alguien.
«El año pasado abonamos más de un millón de horas extra a la Policía Municipal, 22 millones de euros, por la falta de agentes»
Inma Sanz
Alcaldesa de Madrid en funciones
—Madrid reclama al Gobierno central mil policías más, sin embargo, han quedado desiertas siete plazas de inspector y solo se han cubierto 29 de 41 en un escalafón inferior.
—Son situaciones puntuales. No ha habido nunca en la historia de la Policía Municipal de Madrid tantos procesos de oposición como en los últimos cinco años. Hemos reducido los tiempos al máximo para sacar a los policías a la calle en el menor periodo de tiempo. Hoy tenemos 400 policías más que cuando llegamos al equipo de gobierno, pero aún así no es suficiente. Seguimos reclamando que se nos permita alcanzar esa plantilla de 7.000 agentes; no llegamos a los 6.000 efectivos reales. Con mayor población y con nuevos desarrollos en las zonas periféricas, con más turistas, con mayor actividad económica, cultural, deportiva, de eventos permanentes en la ciudad de Madrid, tenemos un número inferior de policías que hace unos años. Estamos funcionando a base de horas extraordinarias de manera permanente. El año pasado, el Ayuntamiento de Madrid tuvo que abonar más de un millón de horas extraordinarias de Policía Municipal (por 22 millones de euros) y no es una forma adecuada de gestionar el servicio.
—¿A qué se debe, por ejemplo, que unidades como la de Diversidad, que tenía 30 efectivos en su momento, ahora estén a la mitad?
—Porque la plantilla no está al completo y los distritos necesitan tener más agentes, también la de Diversidad, la de Atestados de Tráfico… Tenemos una carencia generalizada.
«La prioridad del delegado del Gobierno es defender al sanchismo, hostigar a Ayuso y meterse con el alcalde»
Inma Sanz
Alcaldesa de Madrid en funciones
—¿Sería partidaria de endurecer el acceso a las armas blancas? Las están comprando chavales de bandas latinas en tiendas.
—Necesitamos endurecer la legislación en todo lo que tiene que ver con las bandas juveniles de delincuencia organizada. La reincidencia debe estar más penada y, por supuesto, la utilización de menores para hechos delictivos. También la parte financiera y el tema de las armas blancas. Las estamos viendo circular por nuestras calles, no es lógico que sea que sea tan sencillo tener armas de dimensiones extraordinarias. Tanto Policía Nacional como Policía Municipal necesitan una legislación más contundente, más dura. No es de recibo que se esté deteniendo de manera permanente a la misma persona una, tres, cinco o diez veces y que, sin embargo, no tengan una sanción penal suficiente. En materia de seguridad hay que ser especialmente rigurosos y escrupulosos: estamos ante una de las ciudades más seguras del mundo, si la comparamos con las grandes capitales, si bien hay un tipo de delito que sí que se está incrementando, el que tiene que ver con la reyertas y con las agresiones, y por lo tanto eso también tiene que ver en parte con estas bandas juveniles organizadas. La mejor manera de resolver un problema es reconociendo que existe y que en algunos barrios de la ciudad de Madrid tenemos un problema con las bandas juveniles organizadas es un hecho.
—¿Cree que el delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, está poniendo su responsabilidad de seguridad por delante del resto de atribuciones?
—La prioridad del delegado del Gobierno en Madrid es defender al señor Sánchez y al sanchismo. Esa es lamentablemente su prioridad como enviado de Moncloa a esta ciudad y a esta región. Busca permanentemente la confrontación, tanto con la Comunidad de Madrid como con el Ayuntamiento. Es verdad que luego en materia de seguridad nosotros tenemos una buena relación de coordinación entre los Cuerpos y una cooperación institucional, pero sí echamos de menos que el delegado del Gobierno se centre en sus competencias y deje de dedicarse a hostigar a la presidenta de la Comunidad o a meterse con el alcalde, como hace en múltiples ocasiones. Tiene que dejar de estar permanentemente en el acoso al adversario político, como entiendo que le han mandado que haga La Moncloa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete