Hazte premium Hazte premium

La información al viajero en el Metro será más cibersegura tras una inversión de 2,4 millones

La compañía renueva la plataforma con una inversión de 2,4 millones de euros

La Línea 11 de Metro se convertirá en una 'diagonal' que irá de Cuatro Vientos a Valdebebas Norte

Una gran pantalla informativa en la nueva estación de Metro de Gran Vía ISABEL PERMUY
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los millones de viajeros que transporta Metro cada día reciben información desde distintas fuentes: paneles y pantallas en los vagones, teleindicadores, avisos por megafonía… Pero la fuente que alimenta estos sistemas tiene ya 20 años de vida, y en la compañía creen que ha llegado la hora de renovarla. Una inversión de 2,4 millones de euros que va a financiarse con fondos europeos al 40 por ciento y que permitirá, en un futuro muy próximo, dar no sólo información de servicio sino también comercial.

Esta renovación es parte del programa 'Smart Metro', que mete a la compañía tecnológicamente hablando de cabeza en el siglo XXI. «Es la evolución del sistema de información al viajero», explica a ABC Fernando Morales, coordinador de Ingeniería de Sistemas e infraestructuras críticas de Metro. El cambio en la Plataforma Centralizada de Información al Viajero se va a traducir en ventajas para el usuario, en muchos aspectos. Por ejemplo, señala, en «la mejora de procedimientos de mantenimiento y operativos» porque la propia plataforma avisará si existen incidencias, lo que permitirá repararlas antes.

Además, el nuevo sistema permitirá integrar la información que se transmite por pantallas y paneles con la que se da a través de la megafonía, coordinando ambas. Y será posible hacerlo además en varios idiomas diferentes.

Una de las novedades que más aportará a los viajeros será que podrán consultarse, desde los puntos de información de Metro, datos de otros modos de transporte, como Adif, Renfe o EMT: avisará, por ejemplo, de la conexión con Cercanías en las proximidades, y del horario o frecuencias de los autobuses que pasan por la superficie de una estación determinada.

Es también de peso la mejora relacionada con la ciberseguridad: Metro es considerada una infraestructura crítica, uno de los servicios esenciales que tienen que seguir dando servicio en circunstancias extraordinarias, tal y como se decidió a nivel europeo a través del 11-S. En este sentido, la nueva plataforma permitirá mejorar la prevención de posibles ciberataques a las instalaciones.

Las ventajas

Más utilidades

El nuevo sistema permite calcular las previsiones de tiempo de llegada de los trenes a los andenes de la red, y emitir cualquier mensaje en relación con la explotación del servicio. También será posible crear nuevos servicios como tótems interactivos para información al viajero, y proporcionarla en varios idiomas.

De otros transportes

Una de las novedades que más aportará a los viajeros será que podrán consultarse, desde los puntos de información de Metro, datos de otros modos de transporte, como Adif, Renfe o EMT: avisará, por ejemplo, de la conexión con Cercanías en las proximidades, y del horario o frecuencias de los autobuses que pasan por la superficie de una estación determinada.

Obsoleta

Con esta medida, el suburbano da el primer paso para modernizar y ampliar el actual equipamiento, que ya tiene más de 20 años.

El cambio en la plataforma de información al viajero viene obligado porque el actual «está al final de su ciclo de vida, y hay que adaptarse a las nuevas funcionalidades», señala Morales. El nuevo sistema se desarrollará a cinco años, aunque el despliegue tecnológico se realizará durante los tres primeros.

«Con esta medida, el suburbano da el primer paso para modernizar y ampliar el actual equipamiento, que ya tiene más de 20 años. El de ahora es un sistema cerrado que impide la integración de nuevos productos y la ampliación de funcionalidades. Y el objetivo es crear un sistema de información al viajero abierto, multifuncional, multiproveedor y adaptado a las nuevas necesidades del mercado», aseguró el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación