Hazte premium Hazte premium

El Hospital de Majadahonda estrena equipos de alta tecnología para tratamientos de cáncer, radioterapia y cardiología

Un total de 27 hospitales públicos madrileños recibirán un millar de nuevos equipos a lo largo de este año

La Inteligencia Artificial centralizará las pruebas por imagen de todos los hospitales de Madrid

Hospital público de Majadahonda EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid continúa incorporando equipos de alta tecnología a sus hospitales públicos: este martes se han presentado los nuevos aparatos para resonancias, neurradiología o cardiología con que cuenta el Hospital de Majadahonda. La intención del Gobierno regional es continuar en esta línea, incorporando las más modernas tecnologías a los centros sanitarios, donde también se aplicará la Inteligencia Artificial para optimizar sus resultados.

Díaz Ayuso ha anunciado que este año mejorarán tecnológicamente 27 hospitales públicos de la Comunidad, a los que se incorporarán más de mil nuevos equipos: salas de radiología, arcos quirúrgicos, ecógrafos, mamógrafos, equipos portátiles de radiología y salas de radiología digital telecomandada. Esta iniciativa durante estos próximos años se enmarca en el nuevo Plan de Renovación Tecnológica del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que en este 2024 destina un presupuesto de 72 millones de euros para incorporar 341 nuevos dispositivos de estas características.

El Hospital de Majadahonda estrena nuevos equipos con las últimas tecnologías para hacer resonancias magnéticas, pruebas de neurorradiología, acelerador lineal, angiografía vascular y otros que mejorarán los diagnósticos en casos de oncología radioterápica, radiodiagnóstico o cardiología. La presidenta Díaz Ayuso  lo ha visitado y ha reconocido que este es «uno de los mejores diez hospitales de Madrid».

A lo largo del año 2023, se han renovado 140 equipos de alta tecnología para el tratamiento de muchas enfermedades, y se ha invertido en ellos 140 millones de euros procedentes de Fondos Europeos a los que se han sumado otros 23 millones de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para hacer las obras necesarias para instalar estos equipos.

También se han incorporado ocho robots de última generación en varios hospitales de la Comunidad, y quirófanos híbridos en el Gregorio Marañón y el Doce de Octubre, además de las terapias con protones, como en La Paz o el Hospital de Fuenlabrada.

Como novedad, ha señalado la presidenta que en abril estará funcionando el nuevo centro para pacientes con problemas neuronales en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Y los planes de la Consejería de Sanidad pasan por incrementar estos nuevos equipos de alta tecnología, además de aplicar la Inteligencia Artificial para

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación